El 90% de los incendios fueron derivados de la acción del hombre

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha presentado el balance de la campaña de incendios forestales de 2015, una vez finalizada la época de peligro alto en la Comunidad, pero teniendo en cuenta que sigue activo de forma permanente el operativo el resto del año. Suárez-Quiñones ha calificado la campaña como complicada, "en la que el operativo de lucha contra incendios forestales, integrado por más de 4.100 efectivos, ha demostrado un año más su saber hacer con un excelente esfuerzo y trabajo".

Durante esta campaña de 2015, las líneas de actuación que han definido la estrategia de la lucha contra incendios forestales desarrollada por el Gobierno autonómico demuestran que: es capaz de sumar todos los recursos del operativo en aquellas emergencias que lo requieran y consigue ligar la prevención a la extinción. Además, las cuadrillas realizan labores preventivas de incendios, como tratamientos selvícolas, desbroces, mejoras de caminos y accesos, entre otras, participando también en la extinción de incendios. A su vez, la estrategia consigue unir el operativo público con la participación de empresas privadas para reforzar en las labores preventivas y de extinción durante los meses de mayor incidencia de los incendios. También se lleva a cabo una regulación de las actividades en función de la época y del riesgo de incendios, de forma que, con las menores molestias a las actividades que se desarrollan en el medio rural, se eviten las causas más probables de accidentes y negligencias, como en el caso del uso de maquinaria que genera chispas, barbacoas o fuegos artificiales. El objetivo también es la investigación de la causa de todos los incendios forestales a través de los técnicos y agentes medioambientales de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, con la colaboración del Seprona en aquellos de mayor gravedad o que pueden constituir delito.

La mano del hombre se encuentra detrás del 90 % de los incendios de 2015

Según ha reiterado el consejero, los incendios forestales pocas veces se producen por causas naturales. Así, este año el 9 % han sido causados por rayos, el 36 % se han debido a causas accidentales y negligentes, y el 51 % han sido intencionados (másl el 2 % por causa desconocida y el 2 % por reproducciones). De esto se deduce que el 90 % de los incendios fueron derivados de la actuación del hombre y se podían haber evitado. Además, principalmente se concentran en las provincias de León, Zamora y Salamanca, con el 60 % de los incendios forestales, el 83 % de las superficies arrasadas y el 75 % de las masas arboladas quemadas. Suárez-Quiñones ha destacado que "este es el verdadero problema de los incendios forestales que arrasan nuestra Comunidad, los incendios causados intencionadamente o por negligencia".

Por ello, ha defendido la importancia de la concienciación de la población sobre la necesidad de extremar las medidas de precaución y la colaboración en las investigaciones para identificar, sancionar y exigir responsabilidad a los autores, a los que ha calificado de "delincuentes".

Uno de los grandes objetivos de actuación de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente en materia de Medio Natural es la mejora de la prevención y extinción de incendios forestales mediante el mantenimiento de un modelo que ha demostrado su alta eficiencia, reforzando la prevención, ahondando en la modernización de medios estructurales, la colaboración con el resto de administraciones y, finalmente, implementando líneas de actuación especiales en aquellos territorios donde los incendios tengan especial incidencia.