La digitalización impulsa el futuro del sector agroalimentario y vitivinícola en Castilla y León

Foro Next Spain
La consejera María González Corral destaca la digitalización como clave para modernizar la agroindustria y el sector vitivinícola, impulsar la sostenibilidad y abrir nuevos mercados para Castilla y León.

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, ha defendido  este martes, en la inauguración de la jornada Next Spain ‘Industria Agroalimentaria y Vitivinícola: Digitalización, Sostenibilidad y Enoturismo Inteligente', el papel clave de la digitalización para potenciar la competitividad del sector agroalimentario y generar nuevas oportunidades en el medio rural de Castilla y León.

González Corral ha destacado que Castilla y León es una de las regiones con mayor tradición agroalimentaria de España y Europa, con una industria sólida e innovadora que representa el 28 % del negocio industrial de la Comunidad: "con una industria agroalimentaria innovadora y fuertemente implantada en el territorio, que representa el 28 % de la cifra de negocio del sector industrial de la Comunidad" señaló. 

La consejera subrayó que el verdadero desafío es que la digitalización llegue a todos los niveles del sector, desde viticultores hasta pequeñas cooperativas, reduciendo la brecha digital y poniendo la tecnología al servicio del campo y la agroindustria. En este sentido, destacó el papel del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL) como motor de innovación, que impulsa proyectos como la aplicación SATIVUM, la plataforma FOODTOOL y herramientas como Enerlácteo y GESVAC 4.0, así como iniciativas de bioeconomía y economía circular orientadas a una producción más eficiente y sostenible.

Otro ejemplo de transformación digital es el proyecto RETECH PAN (Plataforma Agroalimentaria en Red), desarrollado junto a Castilla-La Mancha, La Rioja y Extremadura. Con una inversión total de 27 millones de euros, de los cuales 10,7 millones corresponden a Castilla y León, la plataforma incorporará tecnologías como IoT, inteligencia artificial, Big Data y realidad aumentada, conectando a agricultores, cooperativas, industrias, investigadores y administraciones en un ecosistema digital de innovación.

En el ámbito vitivinícola, la consejera recordó que este sector es estratégico para la Junta de Castilla y León, destacando el respaldo a inversiones en bodegas, 175 proyectos aprobados, con una inversión conjunta de 193 millones de euros y 71 millones en ayudas públicas. Además, se han promovido 453 programas de internacionalización con ayudas por valor de 32 millones de euros.

Por último, González Corral subrayó la importancia del diálogo y la colaboración con el sector a través de iniciativas como el programa de Extensión Agraria Digital y los grupos AKISCYL, que reúnen a agricultores, ganaderos, investigadores y técnicos.