Detienen por presunta evasión fiscal a Carlos Ghosn, el presidente de la alianza Renault-Nissan-Mitsubishi
La noticia ha provocado el desplome de las acciones de Renault, que han llegado a caer un 15 %. Renault cuenta con tres factorías, una nave de Inyección de Aluminio y la Dirección de Ingeniería en Castilla y León. Nissan votará su destitución el próximo jueves.
Las autoridades japonesas han detenido al CEO de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, Carlos Ghosn, por haber infravalorado sus ingresos para pagar menos impuestos en el país nipón durante cinco años. Además, el directivo supuestamente usó en su beneficio propio inversiones y gastos atribuídos a Nissan.
En este sentido, Nissan, compañía automivilística que reflotó bajo la dirección de Ghons cuando estaba en su peor momento, ha emitido un comunicado asegurando que tiene pruebas de las supuestas malas prácticas del ejecutivo y votará su destitución el próximo jueves.
Tras conocerse la noticia de la inminente detención del franco-brasileño Ghons, las acciones de Renault se desplomaron hasta llegar a caer un 15 %, la peor cifra desde hace tres años. No obstante, este dato se ha revertido moderadamente a lo largo del día y finalmente las acciones de la compañía francesa se han hundido un 8,43 %, el peor dato en casi cinco años.
Renault es una de las empresas con más peso en Castilla y León, con tres factorías en Valladolid y Palencia, una nave de Inyección de Aluminio y la Dirección de Ingeniería, miles de empleados y varios proyectos futuros. Pese a la noticia del arresto de Ghosn, el consejero delegado de Nissan, Hiroto Saikawa, ha asegurado que la detención del —hasta el momento— CEO de Renault-Nissan-Mitsubishi no afectará a los planes de la Alianza.