La dermatosis nodular mantiene en alerta a Castilla y León: “Puede pasar rápido de una explotación a otra”

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez Domínguez, y la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral
En cuanto a la gripe aviar detectada en la provincia de Valladolid, González Corral indicó que la situación “empieza a estar más controlada”

La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, María González Corral, durante su visita a Zamora, ha subrayado la necesidad de tomar medidas preventivas para evitar que la dermatosis nodular contagiosa llegue a la Comunidad, una enfermedad bovina de rápida transmisión que mantiene en alerta al sector ganadero.

Durante su visita a Zamora, donde presentó junto al presidente de la Diputación, Javier Faúndez Domínguez, el acuerdo para impulsar concentraciones parcelarias de iniciativa privada en la provincia, González Corral explicó que la situación sanitaria actual “no ha mejorado”, y defendió las limitaciones al movimiento de ganado impuestas como medida de contención.

“Es una enfermedad que puede pasar rápido de una explotación a otra, por lo que es necesario extremar las precauciones”, señaló la consejera.

En cuanto a la gripe aviar detectada en la provincia de Valladolid, González Corral indicó que la situación “empieza a estar más controlada”, aunque insistió en mantener la vigilancia y la cooperación con el sector.

La titular de Agricultura recordó que la Junta de Castilla y León mantiene reuniones periódicas con representantes ganaderos para reforzar la bioseguridad en las explotaciones, tanto en las afectadas como en las cercanas. “Trabajamos con las explotaciones desde que surgieron las primeras sospechas. El primer objetivo ha sido sacrificar las aves infectadas, eliminar los restos orgánicos y realizar la limpieza y desinfección de las granjas”, explicó.

González Corral añadió que la Junta está asumiendo directamente las tareas de desinfección y confía en que los fondos destinados a estas actuaciones lleguen pronto para poder continuar con las labores de apoyo.

Por último, la consejera se refirió a los problemas con la fauna salvaje que denuncian agricultores y ganaderos zamoranos. En este sentido, destacó que su departamento trabaja de manera coordinada con la Consejería de Medio Ambiente “para intentar limitar los daños” que provocan estos animales en las explotaciones agrícolas y ganaderas.