Datos del coronavirus en Castilla y León: 5.801 positivos, 516 fallecidos y 1.028 curados

Veronica Casado, consejera de Sanidad de la Junta | Foto Junta de Castilla y León

La Consejería de Sanidad ha confirmado a las autoridades sanitarias nacionales, desde la última comunicación pública, 387 casos más de infección por SARS-CoV-2, con lo que en Castilla y León se alcanzan los 5.801 positivos.

Asimismo el total de altas hospitalarias es de 1.028, 157 en las últimas 24 horas y desde la última comunicación se han notificado 74 nuevos fallecimientos, hasta alcanzar los 516 en el global de la Comunidad.

La Consejería de Sanidad, tras la Declaración del Estado de Alarma por parte del Gobierno de la Nación y la declaración de la Comunidad como 'zona de transmisión comunitaria' del nuevo coronavirus COVID-19, mantiene activado el nivel III de su plan de respuesta asistencial, por lo que supone una serie de condicionantes en la asistencia sanitaria a los ciudadanos, con el fin de evitar desplazamientos a centros sanitarios, tanto de Atención Primaria como Especializada.

En todo caso, las actividades básicas asistenciales como la atención de urgencias, en UCI, coronarias, oncología, hospital de día, cirugías urgentes, están aseguradas.

DATOS ACTUALIZADOS DE ZAMORA

La Junta de Castilla y León informa que en el último día han muerto dos personas más en Zamora a causa del coronavirus. En las últimas 24 horas la ciudad ha registrado dos nuevos óbitos de pacientes que habían contraído el COVID-19, en total ya son 20 las personas que han fallecido por esta causa.

Zamora suma 17 nuevos positivos en las últimas 24 horas y el número de diagnosticados por coronavirus asciende a 209 en total. Los test que estaban atrasados, más de 100 tal y como informó la consejera de Sanidad, Verónica Casado, el pasado jueves, están empezando a aflorar y este lunes la cifra es de 17 nuevos contagiados.

La buena noticia es que tras una jornada, la del pasado domingo, sin curados, las altas vuelven a fluir en Zamora, que suma seis nuevos pacientes curados y alcanza la cifra de 36 personas que han superado la enfermedad.

¿Qué hacer si cree tener síntomas de coronavirus?

La atención telefónica a los ciudadanos sobre el coronavirus continúa tanto en el ámbito de la Atención Primaria como a través del 900 222 000 sobre el coronavirus: en Atención Primaria hay que llamar al centro de salud correspondiente de cada usuario y elegir, tal y como se indica en la locución de inicio, la opción 0; y, asimismo, el teléfono 900 222 000 de atención ciudadana sobre el nuevo coronavirus funciona las 24 horas del día.

Estos son los síntomas que la OMS atribuye al coronavirus.

En todo caso, se recomienda a las personas que pudieran mostrar una situación clínica susceptible de infección por SARS-CoV-2, contactar a través de estas vías telefónicas antes de acudir a un centro asistencial.

Se ruega a las personas que contacten tanto a través de Atención Primaria como por el 900 222 000 que, por favor, no mantengan la llamada en espera, ya que complican la atención telefónica a través de esa vía; también hay que recordar que no es vía para solicitar, con carácter general, la realización de test de detección del SARS-CoV-2.