CyL Digital rompe barreras, más de 20.000 formaciones para acercar la tecnología a mayores y zonas rurales

Cyl Digital en Palencia
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital sigue potenciando la llegada de centros asociados en el medio rural con un total de 330 repartidos por las 9 provincias de la Comunidad.

El viceconsejero de Transformación Digital, Luis Enrique Ortega, ha visitado este martes los cursos de formación en competencias digitales impartidos en el programa CyL Digital en el espacio de Palencia, donde ha destacado la importancia de estas iniciativas para reducir la brecha digital, especialmente en los colectivos de mayor edad.

Durante su visita, ha anunciado que el programa CyL Digital de la Junta de Castilla y León ha superado ya las 20.000 actividades presenciales impartidas desde su creación, consolidándose como una herramienta clave de formación gratuita para la ciudadanía. Además, ha subrayado que el 64 % de los usuarios tienen más de 50 años, , un dato que evidencia la necesidad de continuar acercando la tecnología a quienes más barreras encuentran para su uso.

“Desde la Junta trabajamos para generar igualdad de oportunidades y garantizar que nadie quede atrás en esta transformación digital que vivimos como sociedad. Que el 64 % de los participantes sean mayores de 50 años nos indica que estamos llegando donde más se necesita”, ha explicado el viceconsejero.

En este sentido, ha recordado que el programa sigue creciendo en el medio rural gracias a los Centros asociados CyL Digital, que ya alcanzan la cifra de 330 repartidos por las nueve provincias de Castilla y León. Estos centros, gestionados en colaboración con ayuntamientos y asociaciones locales, permiten impartir formación, asesoramiento y certificación digital en municipios que carecían de recursos tecnológicos.

Ortega también ha destacado el crecimiento de la red CyL Digital Rural en Palencia durante la presente legislatura. El viceconsejero ha puesto en valor también la inversión realizada en los últimos años a través de los fondos europeos Next Generation. Y los cursos y talleres que se imparten, contribuyendo a la digitalización de todos los sectores productivos de la Comunidad.

Finalmente, Ortega ha reafirmado el compromiso de la Consejería de Movilidad y Transformación Digital con la cohesión territorial y social, asegurando que “el objetivo es garantizar que cualquier persona, viva donde viva, pueda acceder a la formación digital que necesita para su vida diaria o su actividad profesional”.