CSIF "Las administraciones públicas registran los mayores niveles de temporalidad y envejecimiento de la serie histórica"

CSIF reclama al nuevo Gobierno un plan de choque para garantizar la sostenibilidad de las administraciones públicas y mejorar las condiciones laborales.

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas y con presencia creciente en el sector privado ha advertido hoy de que las administraciones públicas registran un récord histórico en los niveles de temporalidad y envejecimiento de las plantillas.

CSIF valora de manera positiva los datos de creación de empleo y reducción del paro conocidos hoy de la Encuesta de Población Activa (EPA). No obstante, los datos analizados por este sindicato en el ámbito de las administraciones hacen dar la voz de alarma.

Una vez aprobada la subida salarial acordada para 2020, CSIF reclama a la nueva ministra de Política Territorial y Función Pública una reunión urgente para diseñar las políticas que necesita este país, para garantizar la sostenibilidad de las administraciones públicas, con un plan de choque sobre las plantillas, la agilización de las ofertas de empleo público y de estabilización pendientes, y un nuevo acuerdo para la mejora de las condiciones laborales.

Y es que la EPA ha vuelto a constatar que la temporalidad en el empleo público (905.300 empleos, el 27,8 por ciento del total) supera un punto y medio a la que se registra en el sector privado (26,3).

Por otra parte, según los mismos datos, las plantillas de las administraciones públicas registran un total de 925.200 personas con más de 55 años (el 28,4 por ciento del total), y que por tanto se jubilarán previsiblemente a lo largo de los próximos 10 años. "Tenemos que invertir esta tendencia si queremos salvaguardar los niveles de asistencia y prestaciones que recibe la ciudadanía", asegura CSIF.

En el caso de Castilla y León, el envejecimiento de los empleados públicos aún es mayor que la media nacional, ya que la la mitad está en torno a los 55 años.

"Por ello, reclamamos al Gobierno que nos sentemos en la mesa a negociar un plan de recursos humanos. Aunque el empleo público ha crecido en el último año en 42.300 personas, todavía arrastramos una pérdida de 53.000 empleos desde el tercer trimestre de 2011, cuando se empezaron a congelar las ofertas de empleo público", afirma CSIF..