Cribados en empresas y residencias de estudiantes y utilizar las vacunas reservadas para la segunda dosis, medidas de prevención para frenar la tercera ola en Castilla y León

Al margen de la prórroga del cierre perimetral de Castilla y León hasta el 9 de mayo, fecha en la que finaliza el Estado de Alarma, el presidente de la comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, ha puesto sobre la mesa una serie de medidas de prevención para atajar el ascenso en la evolución del coronavirus.

 Tras un Consejo de Gobierno en el que estuvo presente el comité de expertos, Mañueco anunció que para agilizar el plan de vacunación se utilizarán las vacunas reservadas para la segunda dosis, ante el compromiso del Gobierno de España de que Castilla y León recibirá en unos días una nueva remesa de vacunas.

En la actualidad, y según los datos aportados por el presidente autonómico, se han vacunado 22.110 personas, 1.765 en Zamora, una cifra en la que no se incluyen las vacunaciones de hoy. Además, Mañueco aseguró que se aumentarán los test de antígenos tanto en Urgencias como en los centros de salud y se reforzarán los rastreos con la colaboración del Ejército.

Ante los fuertes repuntes de los últimos días, Fernández Mañueco ha anunciado cribados en empresas, en colaboración con la CEOE, así como en las residencias de estudiantes de la región. Además, adelantó que se estudia la compra de detectores de CO2 para analizar la ventilación en las aulas.

Por úitimo, dejó otro dato: la Junta de Castilla y León ha realizado 47.000 inspecciones para vigilar el cumplimiento de las normas sanitarias ante el coronavirus, que se han saldado con 3.000 expedientes sancionadores.