La creatividad joven brilla en Castilla y León

certamen ‘Arte Joven’
Más de 350 artistas menores de 30 años han participado este año en el certamen ‘Arte Joven’

Más de 350 artistas menores de 30 años han participado este año en el certamen ‘Arte Joven’ que impulsa la Junta de Castilla y León, una cita que se consolida como uno de los principales escaparates del talento emergente en la región. La trigésimo sexta edición ha cerrado con cifras récord: 452 obras presentadas y un aumento del 20 % en la participación respecto al año anterior.

La gala de entrega de premios, celebrada en el Centro Cultural Miguel Delibes, ha estado conducida por la actriz Eva Marciel y su hijo, el joven intérprete Hugo Fuertes. La clausura ha corrido a cargo de la vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, quien ha destacado el papel de estos jóvenes como “una muestra viva del talento y la dedicación que hay en Castilla y León”.

Este año se han entregado 15 primeros premios, dotados con 2.500 euros cada uno, y 14 segundos premios de 1.000 euros. Además, 13 participantes han recibido menciones especiales, un reconocimiento sin compensación económica pero con alto valor curricular. En total, la cuantía repartida asciende a 45.500 euros, un 26 % más que en ediciones anteriores.

Los premios abarcan un total de trece categorías organizadas en siete áreas que han ido adaptándose a las nuevas corrientes artísticas. Por ejemplo, la danza estrena categoría propia dentro del área de artes escénicas, mientras que el diseño de joyería y bisutería se incorpora por primera vez dentro del diseño de moda.

Entre los galardonados figuran propuestas muy diversas: desde la danza de Blanca Álvarez Díez (‘Momentos’) y el cortometraje de Juan de la Serna (‘Country Rain’), hasta la escultura de Aitana Martínez Groves-Raines (‘Remiendos de chapa’) o la narrativa de María Lorenzo Valero y Blanca Fuentes Calabaza, premiadas ex aequo. También destacan en música el dúo Naked Eva (‘Puedo con todo’) y en gastronomía Julen Romero Cobo con su creación ‘Un paseo por mi pueblo’.

La Junta ha querido ir más allá del premio económico. Isabel Blanco anunció durante la gala la puesta en marcha de un nuevo programa de mentorización para los artistas galardonados, que contará con sesiones individuales y grupales impartidas por expertos. El objetivo es acompañar a estos jóvenes en el desarrollo de su identidad artística y facilitarles herramientas para avanzar en su trayectoria profesional.

En paralelo, la Junta promueve la visibilidad de las obras a través de la exposición itinerante ‘Art on the Road’, que este año recorrerá municipios como Zamora, Salamanca, Medina del Campo, Astorga o Aguilar de Campoo, y con iniciativas como la Galería Virtual de Arte Joven o la Sala Unamuno de Salamanca, que cede espacio gratuito para exposiciones. En el ámbito literario, la Junta edita cada año los textos ganadores, con una tirada de 2.000 ejemplares que se distribuyen en la Red de Bibliotecas.