Constituido un grupo de trabajo dirigido a mejorar la contratación y cobertura de los seguros agrarios en Castilla y León

Tiene como principal objetivo avanzar en medidas que supongan mayores garantías a los agricultores y ganaderos.

Esta semana se ha reunido la Comisión Territorial de Seguros Agrarios, presidida por el director general de Producción Agropecuaria, Agustín Álvarez, donde se ha acordado la creación de un Grupo de Trabajo compuesto por Agroseguro, la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa), representantes de las organizaciones profesionales agrarias, de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), del Consorcio de Compensación de Seguros y representantes de la Delegación del Gobierno, así como de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.

El objetivo de este grupo es analizar los puntos de mejora de las diferentes líneas de seguros agrarios, tanto agrícolas como ganaderos, para hacerlos más atractivos e incentivar su suscripción.

La creación de este Grupo de Trabajo responde al acuerdo alcanzado en la reunión celebrada el pasado 27 de noviembre entre el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Jesús Julio Carnero; el presidente de Agroseguro, Ignacio Machetti; el director de Enesa, José María García, y las organizaciones profesionales agrarias para analizar la situación del seguro agrario en Castilla y León, donde se puso de manifiesto la importancia de esta herramienta y la necesidad de incrementar su contratación para garantizar la renta de las explotaciones agrarias ante adversidades climatológicas o la aparición de enfermedades o plagas.

El apoyo a los seguros agrarios es una de las líneas estratégicas que se ha marcado el Gobierno autonómico para esta legislatura, siendo conscientes de que son uno de los instrumentos esenciales para afianzar la competitividad de las explotaciones agrarias al permitirles gestionar los riesgos que puedan poner en entredicho su rentabilidad y proporcionarles un escenario de certidumbre en el que poder desarrollar su actividad.

Este apoyo forma parte del compromiso adquirido por el consejero en su comparecencia de legislatura. En ella manifestó su intención de liderar desde esta Comunidad el movimiento para mejorar la cobertura de los seguros agrarios. También, anunció un incremento de, al menos, el 20% en la financiación de Castilla y León para el apoyo a la contratación de seguros agrarios además de aprobar un 'Plan de incorporación y fidelización a la contratación de seguros agrarios'.