El Consejo de Cuentas avala la digitalización de las aulas en Castilla y León con 49 millones de inversión
El Consejo de Cuentas de Castilla y León ha confirmado que la Consejería de Educación ha cumplido con los objetivos del Programa para la Digitalización del Sistema Educativo, financiado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
El presidente del Consejo, Mario Amilivia, presentó el informe en las Cortes, destacando que Castilla y León ha ejecutado con éxito las actuaciones previstas y que la fiscalización llega en un momento clave, antes de que finalice el plazo máximo de ejecución, el próximo 31 de diciembre.
La Comunidad ha invertido 49 millones de euros en este programa: 7,2 millones para dispositivos digitales para el alumnado, 40,9 millones para equipar aulas digitales y 0,9 millones para formación del profesorado. En total, se han dotado 11.986 aulas digitales, entregado 14.545 dispositivos y formado a docentes de 1.101 centros.
El Consejo destaca que la ejecución ha sido satisfactoria, aunque advierte algunas salvedades, como la exclusión de centros concertados en la distribución de equipos o la necesidad de mejorar la trazabilidad del gasto para justificar correctamente los fondos europeos.
Entre sus recomendaciones, el órgano fiscalizador pide a la Consejería que documente mejor los procesos, garantice una distribución más equitativa entre centros públicos y concertados y refuerce el control sobre el uso del material tecnológico adquirido.
Amilivia subrayó que el programa #EcoDigEdu ha contribuido a reducir la brecha digital en los centros educativos de Castilla y León y situar a la Comunidad como un referente en la digitalización del sistema educativo.