Conciliar y educar será más fácil, nace el Bono Infantil con ayudas de 200 euros por hijo

Bono Infantil
 El plazo para solicitar la ayuda será del 21 de julio al 15 de septiembre.

La Junta de Castilla y León continúa reforzando su apuesta por el apoyo a las familias con la puesta en marcha del Bono Infantil, una nueva ayuda económica destinada a facilitar la conciliación familiar y laboral. El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, presentó este jueves en Palencia esta nueva medida, que se suma al conjunto de iniciativas del Ejecutivo autonómico incluidas en el ‘Plan Familias’.

El Bono Infantil consiste en una subvención directa de 200 euros por hijo para sufragar actividades extraescolares durante el curso 2024-2025. Podrán beneficiarse familias con hijos de entre 4 y 12 años que participen en actividades educativas, deportivas, culturales o formativas —como clases de idiomas, música, robótica o talleres— siempre que se desarrollen fuera del horario lectivo.

Las bases de la convocatoria se publicarán el próximo lunes 14 de julio en el Boletín Oficial de Castilla y León, y el plazo para solicitar la ayuda será del 21 de julio al 15 de septiembre. La Junta ha destinado un presupuesto inicial de 16 millones de euros, ampliable si fuera necesario, con el objetivo de alcanzar a más de 83.200 niños y niñas.

Para acceder a esta ayuda, ambos progenitores deben estar trabajando y no superar los 55.000 euros anuales de ingresos conjuntos, o 27.500 euros en el caso de familias monoparentales. La iniciativa busca no solo aliviar la carga económica de las familias, sino también avanzar en la corresponsabilidad y conciliación real dentro de los hogares.

Según Fernández Mañueco, esta medida “es una prueba más de que Castilla y León está a la vanguardia en políticas de apoyo a las familias”, destacando la importancia de favorecer la crianza de los hijos en todas las etapas de la infancia.

El nuevo Bono Infantil se suma al ya conocido Bono Concilia, que ofrece 750 euros a familias con hijos de 0 a 3 años para cubrir gastos relacionados con guarderías o cuidadores. Solo en 2024 se concedieron 13.400 bonos, la mitad de ellos en el medio rural.

Junto a estas ayudas económicas, la Junta mantiene en funcionamiento programas como:

  • ‘Crecemos’, dirigido a municipios pequeños para atender a menores de 0 a 3 años, gratuito desde el curso 2022-2023.

  • ‘Conciliamos’, que permite la participación de menores de entre 3 y 12 años en actividades lúdicas durante los periodos vacacionales, y que este año ha superado los 22.200 inscritos.

Buena parte del esfuerzo del Ejecutivo autonómico se está destinando al medio rural. En el último curso, se han invertido 2,8 millones de euros para extender las actividades extraescolares a más de 500 centros educativos en pueblos de Castilla y León, beneficiando a 15.000 alumnos.

Además, se han lanzado ayudas al traslado de residencia al medio rural, con cuantías de entre 1.000 y 2.000 euros, y subvenciones específicas para compensar la reducción de jornada o excedencias por motivos de cuidado familiar.

Con este nuevo paquete de medidas, Castilla y León refuerza su modelo de apoyo a la infancia y a las familias, poniendo en el centro la conciliación como motor de bienestar y cohesión social.