En su comparecencia: Mañueco pide unidad política y anuncia un plan de 114 millones en ayudas para los afectados por los incendios
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, compareció este viernes en el Pleno de las Cortes para informar sobre los graves incendios forestales que han golpeado a la comunidad durante agosto. En un discurso de marcado tono institucional, pidió altura de miras y unidad política frente a la catástrofe y rechazó cualquier intento de “hacer política con los incendios en lugar de hacer políticas para afrontarlos”.
Balance de daños y víctimas
Mañueco comenzó recordando el impacto humano y material: vidas perdidas, seis heridos hospitalizados, más de 20.000 evacuados y más de 141.000 hectáreas quemadas, especialmente en Zamora y León, aunque también en Ávila, Salamanca y Palencia.
El presidente expresó su “dolor en el alma” por las víctimas y su solidaridad con las familias afectadas.
Un operativo sin precedentes
El jefe del Ejecutivo autonómico destacó que el operativo de extinción ha afrontado en solo tres semanas 348 incendios, muchos de ellos simultáneos, con más de 4.700 profesionales, 33 medios aéreos y centenares de cuadrillas y vehículos. Defendió que Castilla y León cuenta con “el mayor operativo de su historia” y subrayó que las condiciones meteorológicas extremas –altas temperaturas, vientos de hasta 90 km/h, sequedad y tormentas secas– hicieron “imposible” controlar algunos fuegos.
Medidas inmediatas y plan de recuperación
Mañueco anunció un Plan de ayudas urgentes dotado con 114 millones de euros y 45 medidas, aprobado ya en Consejo de Gobierno extraordinario. Entre ellas, destacan:
-
Viviendas: hasta 185.000 euros para reconstrucción en casos de destrucción total, ayudas de emergencia al alquiler y compensaciones de 500 euros a cada familia evacuada.
-
Agricultura y ganadería: suministro de 2,7 millones de kilos de forraje y pienso, ayudas directas de 5.500 euros por explotación, y apoyo a infraestructuras dañadas.
-
Empresas y autónomos: ayudas inmediatas de 5.500 euros por negocio afectado y planes de dinamización económica.
-
Empleo y ayuntamientos: 2,4 millones para contratar a más de 200 desempleados en labores de recuperación en 107 municipios.
También se pondrá en marcha un Plan especial de Restauración Forestal y un programa específico para Las Médulas, Patrimonio de la Humanidad, gravemente afectadas por el fuego.
Prevención y nuevas herramientas
El presidente defendió el incremento presupuestario de los últimos años en prevención y extinción, con 200 millones destinados al operativo y 74 millones a trabajos preventivos. Recordó la creación de plataformas como INFORCYL, sistemas de vigilancia satelital y acuerdos en el marco del Diálogo Social.
Anunció además la aprobación inminente de un nuevo Decreto de Ordenación Forestal y un refuerzo de la cooperación con ayuntamientos, diputaciones y el Estado.
Llamada a la unidad y propuesta nacional
Mañueco reclamó al Gobierno central que los incendios se aborden como una “cuestión de Estado” y propuso convocar una Conferencia de Presidentes monográfica sobre la materia. “El fuego no entiende de fronteras ni de colores políticos”, afirmó, apelando a una respuesta conjunta y coordinada de todas las administraciones.
El presidente cerró su intervención con un mensaje de esperanza y compromiso: “Vamos a ayudar a todos los afectados a recuperar lo que las llamas arrebataron. En la defensa de nuestros pueblos y en la recuperación, por difícil que sea, nos encontrarán siempre”.
📌 Resumen: Mañueco hizo balance de la tragedia de los incendios en Castilla y León, defendió la actuación del operativo, anunció un paquete de ayudas millonarias y pidió unidad política y nacional para afrontar futuros desafíos.