CSI-F contra la violencia de género

La violencia de género es la expresión más infame de la desigualdad entre mujeres y hombres que aún persiste en nuestras sociedades y en concreto, en la sociedad española donde, lamentablemente, cada año se producen una media de 70 asesinatos y decenas de miles de mujeres maltratadas.

A lo largo de los últimos años, las estructuras sociales, políticas y económicas se han tambaleado como consecuencia de una crisis sin precedentes de la que ninguna institución ha salido indemne. Pues bien, las mujeres tampoco han dejado de ser golpeadas y vejadas. Y es más, las políticas contra la violencia de género se han visto afectadas también por los recortes y medidas de ajuste.

Por eso, desde la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), y la Confederación Española de Policía (CEP) reclaman un pacto de Estado que vuelva a situar en el centro del debate y las prioridades políticas la lucha contra esta lacra social

Al igual que en el ámbito social político y económico se está reclamando una regeneración democrática, también se debe impulsar esta regeneración en el sentir colectivo frente a este problema. La regeneración democrática frente a la crisis debe incluir un Pacto de Estado y Social renovado contra la violencia de género.

Es preciso renovar la alianza social e impulsar una gran coalición en todos los ámbitos concernidos: gobiernos, administración, partidos, sindicatos, organizaciones sociales, medios de comunicación... para generalizar el rechazo social a esta lacra y ampliar al máximo los espacios de impunidad, desde los ámbitos institucionales, hasta los ámbitos de nuestra vida cotidiana.

Asimismo, creen necesario que el Gobierno realice una apuesta decidida por la mejora de la eficacia policial en la lucha contra este problema, mejorando igualmente los mecanismos de coordinación, así como los medios humanos y económicos.

Los empleados públicos, en particular, como ámbito más numeroso de sus organizaciones, pero también desde las empresas, van a promover una gran coalición frente a este problema. Los trabajadores de sus administraciones dan un paso al frente a favor de un Pacto de Estado y para cerrar espacios de impunidad, con la campaña en redes sociales