Cerca de diez millones y medio de euros para obras de infraestructura rural en diez concentraciones parcelarias en Zamora, León, Salamanca, Segovia y Burgos
La Junta destina más de 10,4 millones de euros a obras de infraestructura rural para finalizar diez concentraciones parcelarias en Burgos, León, Salamanca, Segovia y Zamora. Con estas obras en Llamas de la Ribera y Santa Colomba de Somoza, en la provincia de León; en Arandilla, Marmellar de Abajo y Fontioso II, en Burgos; Pereña de la Ribera y Cabeza de Béjar, en Salamanca; Cerezo de Arriba y Valdevarnés II en Segovia; y Riofrío de Aliste en Zamora se mejorarán 22.358 hectáreas y beneficiarán 4.888 agricultores de la Comunidad.
El Consejo de Gobierno ha aprobado el gasto de más de 10,4 millones de euros para llevar a cabo la contratación de trabajos de infraestructura rural que darán por culminadas una decena de concentraciones parcelarias en diferentes puntos de la geografía castellana y leonesa, obras que mejorarán los accesos a 22.358 hectáreas de cultivo, de las cuales 1.433 son de regadío, y que beneficiarán a 4.888 agricultores de la Comunidad.
Arandilla, Marmellar de Abajo y Fontioso II (Burgos)
De este modo, en la provincia de Burgos, donde se invertirán más de 2,2 millones de euros, serán tres las concentraciones parcelarias que finalizarán con la ejecución de la infraestructura rural correspondiente y que beneficiarán a 536 propietarios de 3.225 hectáreas.
Así, en la zona de concentración parcelaria de Arandilla, con una superficie de 1.762 hectáreas, de las cuales 215 son de regadío, y que pertenecen a 306 propietarios, se invertirá casi un millón de euros en una red de caminos de 51,6 kilómetros, otros 25 kilómetros de red de desagües y 103 obras de fábrica.
En Marmellar de Abajo, zona con 184 propietarios y 907 hectáreas de secano, se destinarán casi 770.000 euros para ejecutar una red de caminos de 24 kilómetros de longitud, 9,7 kilómetros de desagües y 146 obras en pasos de arroyos y cursos de agua.
También en la provincia de Burgos, en la zona de Fontioso, en su fase II, que cuenta con 556 hectáreas de secano concentradas pertenecientes a 46 propietarios, se llevará a cabo una inversión superior a los 475.000 euros, para desarrollar una red de caminos de 19,5 kilómetros y 146 obras de fábrica en cauces y arroyos.
Llamas de la Ribera y Santa Colomba de Somoza (León)
La Consejería de Agricultura y Ganadería invertirá más de 2,8 millones de euros para concluir dos concentraciones parcelarias en la provincia de León que beneficiarán a 2.222 propietarios de 8.180 hectáreas.
De esta cuantía, más de 1,8 millones de euros irán destinados a la ejecución de la obra de la infraestructura rural en la zona de concentración parcelaria de Llamas de la Ribera, que beneficiará a 1.159 propietarios y mejorará los accesos a una superficie concentrada total de 2.197 hectáreas, de las que 1.218 son de regadío. Con esta actuación se desarrollará una red de caminos de 37,7 kilómetros en secano y 67 kilómetros en regadío y 545 obras en pasos de arroyos, riachuelos y otros cursos de agua.
También se adecuará la red viaria de Santa Colomba de Somoza por un importe cercano al millón de euros, actuando sobre una red de caminos de 230 kilómetros de longitud, 1,4 kilómetros de desagües y un total de 141 obras en pasos de arroyos. Esta obra beneficiará a 1.063 propietarios de 5.983 hectáreas de secano.
Pereña de la Ribera y Cabeza de Béjar (Salamanca)
La inversión que se llevará a cabo en la provincia de Salamanca y que supera los 1,6 millones de euros, permitirá llevar a cabo los trabajos de infraestructuras rurales de dos concentraciones parcelarias que beneficiarán a 911 propietarios de 5928 hectáreas.
Se concluirá la concentración de Pereña de la Ribera, que beneficiará a 693 propietarios de 4.651 hectáreas, con un coste cercano a los 950.000 euros, actuando sobre unos 21,6 kilómetros de caminos, 12 de ellos estabilizados con jabre y 889 obras consistentes en caños de diferentes diámetros, y la de Cabeza de Béjar, con una superficie de 1.277 hectáreas de secano perteneciente a 218 personas y una inversión próxima a los 686.000 euros, ejecutándose una red de caminos de 27,5 kilómetros y 75 obras de pasos sobre arroyos y cauces de agua.
Cerezo de Arriba y Valdevarnés II (Segovia)
En la provincia de Segovia se invertirán más de 2,6 millones de euros para finalizar las concentraciones parcelarias de Cerezo de Arriba y Valdevanés II que beneficiarán a 691 propietarios de 3.134 hectáreas.
En Cerezo de Arriba se llevarán a cabo los trabajos de infraestructura rural de zona de concentración parcelaria con 1.601 hectáreas de secano y 406 propietarios, a la que se destinarán más de 832.000 euros para la ejecución de 45,3 kilómetros de caminos, 12 kilómetros de desagües y 161 obras de fábrica, Mientras que en Valdevarnés II, zona de 1.533 hectáreas de secano y 285 propietarios, con una inversión prevista de 1,8 millones de euros, se adecuará una red de 42,6 kilómetros de caminos, 5,2 kilómetros de desagües y 864 caños de diferentes diámetros.
Sarracín de Aliste (Zamora)
Por último, en Zamora, concretamente en Sarracín de Aliste, anejo de Riofrío de Aliste, el Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana un gasto cercano a los 1,19 millones de euros para llevar a cabo los trabajos de infraestructura rural de esta zona de concentración que consistirán en construir 78,6 kilómetros de caminos y desagües y la restauración del medio natural. Esta obra beneficiará a 528 propietarios de 1.891 hectáreas.
Todas estas inversiones estarán financiadas con cargo a la medida de 'Apoyo a las inversiones en infraestructura relacionada con el desarrollo, la modernización o la adaptación de la agricultura y la silvicultura' del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, con una cofinanciación del 53 % del gasto por parte del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader).
El 71% del compromiso cumplido
Computando las actuaciones desde el momento en el que se inicia el procedimiento de su licitación, se está actuando o se ha finalizado la ejecución en la presente legislatura, de obras en infraestructuras rurales en zonas de concentración parcelaria, básicamente redes de caminos y desagües, en un total de 113.326 hectáreas, que suponen el 71% de las 160.000 hectáreas comprometidas por el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera para todo el marco de programación.
El consejo de Gobierto también ha adoptado los sigueintes acuerdos que pueden ver completos en el siguiente enlace PINCHE AQUÍ
LA JUNTA SIMPLIFICA LOS TRÁMITES PARA LAS INDUSTRIAS AGROALIMENTARIAS Y REGULA EL PROCEDIMIENTO DE COMUNICACIÓN AMBIENTAL
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta mañana el Decreto por el que se regula el régimen de comunicación ambiental para determinadas industrias agroalimentarias en Castilla y León y se determinan las condiciones ambientales mínimas que deben cumplir para el inicio de la actividad. Este Decreto responde al Acuerdo 21/2016 de 28 de abril de la Junta de Castilla y León que aprobó la reducción de cargas administrativas para la dinamización empresarial.
Ver acuerdo completo
EL GOBIERNO AUTONÓMICO AUTORIZA AL ECYL LA CONTRATACIÓN DE ENTIDADES COLABORADORAS, POR 5 MILLONES DE EUROS, PARA MEJORAR LAS POSIBILIDADES DE INSERCIÓN DE TRABAJADORES EN EL MERCADO LABORAL
La Junta de Castilla y León ha autorizado 5 millones de euros destinados a la contratación de agencias de colocación para la colaboración y coordinación con el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECYL) en la ejecución de actuaciones para mejorar la inserción en el mercado laboral de personas desempleadas: orientación, formación, intermediación, ayuda en la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo, promoción de candidatos y todas aquellas que sean necesarias para alcanzar el objetivo de la inserción efectiva del candidato.
Ver acuerdo completo
EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA SUBVENCIONAR CON 85.000 EUROS INTERVENCIONES DE CARÁCTER HUMANITARIO EN SIRIA Y ÁFRICA
El Gobierno autonómico ha autorizado hoy la concesión de sendas subvenciones a tres entidades para intervenciones de carácter humanitario en campamentos de refugiados de Siria, Etiopía y la República Democrática del Congo.
Ver acuerdo completo
LA JUNTA CONCEDE UNA AYUDA DE 45.000 EUROS DESTINADA A LOS CAMPAMENTOS DE REFUGIADOS SAHARAUIS EN TINDOUF
El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la concesión de una subvención a Cruz Roja Española para financiar una intervención de acción humanitaria consistente en la distribución de productos alimentarios en centros educativos de personas con discapacidad o necesidades especiales en los campamentos de refugiados saharauis de Tindouf.
Ver acuerdo completo
EL CONSEJO DE GOBIERNO APRUEBA SUBVENCIONAR CON 150.000 EUROS LA CAMPAÑA DE EXCAVACIÓN E INVESTIGACIÓN 2018 EN LOS YACIMIENTOS DE LA SIERRA DE ATAPUERCA
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo conceder dos subvenciones destinadas a financiar las excavaciones e investigaciones arqueo-paleontológicas que se llevan a cabo en la Sierra de Atapuerca correspondientes a la campaña 2018. La Junta continúa un año más, apoyando económicamente estas excavaciones, mediante dos subvenciones, a la Fundación Atapuerca y a la Universidad de Burgos, encargadas de ejecutar el proyecto de excavaciones. Las subvenciones para la campaña de 2018 son de 60.000 euros para la Fundación Atapuerca y de 90.000 euros para la Universidad de Burgos. Los trabajos se desarrollarán durante la segunda quincena de junio y todo el mes de julio.
Ver acuerdo completo
50.000 EUROS PARA CONSERVACIÓN, RESTAURACIÓN Y GESTIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL, A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN VENANCIO BLANCO
El Consejo de Gobierno ha autorizado a la Consejería de Cultura y Turismo la concesión de una subvención por un importe de 50.000 euros a la Fundación Venancio Blanco, con el objeto de dar continuidad a la obra y personalidad del artista, galardonado con el Premio Castilla y León de las Artes en 2001. La Fundación tiene como finalidad la promoción de la conservación, restauración y gestión de bienes del Patrimonio cultural español, en el campo de las Bellas Artes, así como el impulso de actividades culturales, docentes, dirigidas tanto a artistas como al público en general, siempre en relación con la obra artística y la personalidad de Venancio Blanco.
Ver acuerdo completo
EL GOBIERNO AUTONÓMICO DESTINA 20.000 EUROS A LA FUNDACIÓN CULTURAL HISPANO-BRASILEÑA PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CULTURALES
La Fundación Cultural Hispano-Brasileña desarrolla actividades culturales que pretenden fomentar el acercamiento entre las sociedades brasileña y española a través del conocimiento mutuo de sus culturas. Entre las actividades que tiene previsto llevar a cabo en su programación, se encuentran las que se realizan en el marco del proyecto 'Acción de Cultura Brasileña en Castilla y León'.
Ver acuerdo completo
MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS PARA MANTENER EQUIPOS ELECTRO-MÉDICOS EN EL ÁREA DE SALUD DE EL BIERZO
El Consejo de Gobierno aprueba el contrato referente al mantenimiento preventivo de equipamiento en el Hospital de Ponferrada y en centros de salud de otras localidades bercianas.
Ver acuerdo completo
INVERSIÓN DE UN MILLÓN DE EUROS PARA LA GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO DE DATOS DE PRIMER NIVEL EN SACYL
Estos sistemas digitales son imprescindibles para la operatividad de funcionalidades corporativas necesarias en el ámbito asistencial y de acceso ciudadano a prestaciones sanitarias a través de Internet.
Ver acuerdo completo
220.000 EUROS EN SUBVENCIONES PARA LA ATENCIÓN SOCIAL Y SANITARIA DE PERSONAS SEROPOSITIVAS
El Consejo de Gobierno ha aprobado sendos expedientes referidos a subvenciones a la Asociación Castellana y Leonesa de Ayuda al Drogodependiente (ACLAD) y al Ayuntamiento de Burgos, cuyas cuantías son de 170.000 euros y 50.000 euros respectivamente. Estas subvenciones tienen como fin colaborar económicamente durante 2018 en la labor sanitaria y sociosanitaria que ambas organizaciones realizan con pacientes y colectivos más vulnerables ante el sida.
Ver acuerdo completo
LA JUNTA RENUEVA SU COLABORACIÓN CON EL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO SUBVENCIONÁNDOLO CON 30.000 EUROS
El Gobierno autonómico subvenciona al Consejo de Colegios Oficiales de Médicos de Castilla y León para sufragar gastos asistenciales de la atención a facultativos enfermos. La Junta ha aprobado una subvención de 30.300 euros para el PAIME en 2018, destinados primordialmente a cubrir gastos asistenciales del programa.
Ver acuerdo completo
537.000 EUROS PARA EQUIPAMIENTO DEL CENTRO BASE DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE VALLADOLID
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha comunicado hoy al Consejo de Gobierno la aprobación del gasto de 537.857,45 euros para la contratación del equipamiento del Centro Base de atención a personas con discapacidad de Valladolid, que incluye muebles de todo tipo, cortinas, estores, etc., así como material especial y ayudas técnicas. La Junta está destinando a la construcción de este nuevo centro 4,7 millones de euros.
Ver acuerdo completo
Mapa Web