Castilla y León suma 650 robos en el campo durante el año de la pandemia, una media de dos al día

Foto cyltv.es

Hay toque de queda y restricciones de movilidad, pero los ladrones no respetan la pandemia. Castilla y León contabilizó el año pasado nada menos que 650 robos en el campo, dos cada día. Eso sí, la cifra ha disminuido un 14% respecto a 2019.

  A nivel nacional se produjeron más de 8.000 sustracciones en explotaciones agrícolas. En Castilla y León fueron 650, una media de dos robos al día y solo si hablamos de los casos que se denuncian.

Notificarlo a la Guardia Civil es imprescindible. En España se esclarecen algo menos del 18 por ciento de los robos en el campo. En Castilla y León la cifra es superior porque se resuelven más del 21 por ciento de esos delitos, informa cylTV.es.

Se sigue constatando que muchos de estos hurtos no se denuncian y eso, a pesar, de que el Equipo Roca de la Guardia Civil insiste en que si no se denuncia al menos que se informe del robo. Otros ganaderos y agricultores han sufrido hasta 10 hurtos en 20 años, sobre todo, aquellos que crían lechazos.

En octubre de 2013, el Gobierno central creó un grupo formado por guardias civiles repartidos por toda España para hacer frente a los robos en explotaciones agrarias y ganaderas. Los equipos ROCA (Robos en el Campo), formados en Castilla y León, por cinco personas cada uno, se pusieron manos a la obra para lograr una disminución de los hurtos.

Desde el año 2012, el anterior a la puesta en marcha de los Equipos ROCA, hasta 2019, los datos estadísticos confirman un descenso en los robos en Castilla y León, del 56% y, si comparamos el cierre del año 2018 con 2014, el primero en el que los ROCA vigilaban, el descenso es del 36%. Una bajada progresiva año a año, salvo 2017, en el que se registró un leve incremento del 2%, según datos recogidos de Agronews Castilla y León