Castilla y León, sin rastro de la gripe
La incidencia de la gripe en Castilla y León es de 0 casos a principios de este mes, cuando en las mismas fechas del año pasado las cifras llegaban a los 97 casos por cada 100.000 habitantes.
La Consejería de Sanidad compró en la campaña pasada 620.000 dosis para dar cobertura al 22% de la población de la comunidad. En esta campaña, adquirió casi 1 millón de vacunas contra la gripe que se siguen suministrando, según datos de Televisión Castilla y León.
En un año normal, la gripe sería epidemia por estas fechas, pero en 2021 este virus parece haber desaparecido no solo en Castilla y León si no en toda Europa. Las limitaciones de movilidad, la distancia social y el uso de mascarillas ha reducido a la gripe a mínimos.
Hay que recordar que se trata de un virus respiratorio y las medidas sanitarias para contener el coronavirus han servido también para limitar los contagios de gripe. Cada año, cerca de un 2% de los adultos españoles padece gripe, pero la distancia social, unido a más higiene y a una campaña de vacunación más amplia, han logrado que la gripe tenga una incidencia testimonial.
No todo son ventajas. Si este año no hemos estado expuestos a la gripe, puede que la inmunidad desaparezca y el virus vuelva con más fuerza en 2022.