Castilla y León, primera comunidad en regular el proceso de concentración cooperativa
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha anunciado que la Junta de Castilla y León aprobará en los próximos meses, como desarrollo de la Ley Agraria, el decreto para la creación de las Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias de Carácter Regional.
El Gobierno autonómico, como ha explicado la consejera, apoya al sector con el objetivo de reforzar el cooperativismo, sector imprescindible en la mejora de la competitividad, para mejorar los procesos de concentración, profesionalización y comercialización de las cooperativas. En total, desde el 2007 se han destinado a las cooperativas de la Comunidad 50,4 millones de euros para las distintas líneas de ayudas tanto al fomento del cooperativismo agrario, como a las industrias agroalimentarias y a las agrupaciones de productores.
Además del apoyo económico, la Consejería de Agricultura y Ganadería, en colaboración con el sector, ha puesto en marcha, el Plan de Acción en Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León 2014-2015.
La Ley Agraria de Castilla y León se aprobó en marzo de 2014 con el consenso de los principales partidos políticos, agentes económicos y sociales y organizaciones sectoriales. Los principales objetivos de esta normativa son regular un sector estratégico, impulsar la incorporación de jóvenes, regular las explotaciones para que sean más competitivas y preservar la riqueza agraria de otras infraestructuras o actividades. Esta Ley ya incluía la creación y reconocimiento de la figura de Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias de Carácter Regional (EAPr).
Con la figura del 'Agente Dinamizador del Cooperativismo', que asume personal de la Consejería de Agricultura y Ganadería de cada provincia, se ofrecerá un servicio técnico especializado a las cooperativas. En especial su función será la tramitación de las Entidades Asociativas Agroalimentarias Prioritarias de Carácter Regional (EAPr), así como impulsar los posibles acuerdos intercooperativos que surjan entre determinadas cooperativas para alcanzar el reconocimiento como EAPr.