Castilla y León empieza los test de antígenos masivos para tratar de frenar los contagios
La consejera de Sanidad, Verónica Casasdo, anunciaba el jueves la puesta en marcha de una campaña masiva de test de antígenos en aquellas localidades con mayor incidencia de contagios y baja trazabilidad. Y las pruebas han comenzado hoy en la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo, de 30.600 habitantes.
Las pruebas se extenderán en los próximos días a las localidades burgalesas de Aranda de Duero, con 32.800 vecinos, y Miranda de Ebro, con 35.500. Casado justificó el inicio de esta campaña en estos tres municipios dada la alta incidencia de contagios que registran.
El declaraciones a Efe, el gerente regional de Salud, Manuel Mitadiel, ha destacado que hasta las 13.00 horas se habían realizado unas 1.300 pruebas y ha avanzado que a lo largo del fin de semana se espera llegar a las 8.000, cifra "muy considerable" en relación a la población del municipio.
Mitadiel ha señalado que se ha querido comenzar estas pruebas por San Andrés del Rabanedo por la baja trazabilidad que presenta, lo que es lo mismo que decir "que se desconoce de dónde proceden los contagios lo que reduce enormemente las posibilidades de frenarlos".
Para llegar al mayor número de vecinos, la Consejería de Sanidad ha fijado un horario ininterrumpido de nueve de la mañana a seis de la tarde hoy y mañana para realizar las pruebas en el pabellón municipal. Los turnos se llevan a cabo por apellidos y horas. Se espera poder llegar a los 400 test realizados en cada franja de dos horas.
Para montar la infraestructura, durante la jornada de ayer el Ejército del Aire habilitó en el interior del pabellón 4 tiendas para la realización de los test.
La titular de Sanidad en Castilla y León aseguró que las pruebas se realizarán en todas las provincias de Castilla y León y se elegirán aquellos municipios que presentan alta incidencia acumulada y baja trazabilidad de los contagios, es decir, en los que se desconoce de dónde proceden los contagios.