Castilla y León con curva ascendente registra hoy la cifra más alta de nuevos positivos desde el inicio de la pandemia
Castilla y León registra hoy la cifra más alta de nuevos positivos desde el inicio de la pandemia, 1.075 todo un récord que rompe esquemas y mantiene que aunque son muchos más los test que se realizan ahora que en marzo o en abril los contagios continúan en un ritmo que para nada es lo aceptable y que pone en tela de juicio tanto la responsabilidad de la población como la anticipación de las autoridades sanitarias en una pandemia a la que se le combate a salto de PCR o de brote sin anticipación alguna.
Las medidas de contención está claro que son ineficaces y ni confinando localidades los contagios bajan. La tensión hospitalaria está siendo ya preocupante y en algunos hospitales se esperan ya cifras de ingresos más que importantes.
Respecto al número de fallecidos en hospitales con diagnóstico COVID, la cifra total es de 2.214, siete más. La mayor parte se registra en las provincias de León y Valladolid, ambas con 429 -uno más en el caso de Valladolid-; Salamanca, con 404 -uno más-; Burgos, con 241 -tres más-; Segovia con 218 -uno más-; Ávila con 166 -los mismos-; Soria se mantiene con 125; Zamora registra con 109 -uno más-, y Palencia, con 93.
En el caso de las altas, un total de 9.848, se han computado 2.209 en Valladolid; 1.789 en León; en Salamanca 1.557; en Burgos 1.162; en Segovia 995; en Ávila 771; en Soria 489; en Zamora 438 y en Palencia, 234.
En esta semana Zamora bate récord como la comunidad de contagios, y aún queda el domingo para contabilizar nuevos positivos. El confinamiento no será la solución mientras no haya responsabilidad social, algo que ni por asomo se está cumpliendo.