Castilla y León afronta la tercera ola por coronavirus con 10 fallecidos, más brotes, 316, pero menos nuevos casos que en la víspera de Reyes, 656

Castilla y León registra hoy 656 nuevos casos de la enfermedad COVID-19, con lo que su número actual acumulado es 142.345; de esa cifra, 135.550 han dado positivo mediante pruebas de infección activa.

Todos los nuevos positivos se han declarado atendiendo a la definición de caso confirmado de infección por SARS-CoV-2 adoptada por la Autoridad sanitaria nacional en la Estrategia de Vigilancia, Diagnóstico y Control en la Fase de Transición de la Pandemia de la COVID-19; de los 656 nuevos casos notificados hoy al C.C.A.E.S. de acuerdo con el criterio epidemiológico del Ministerio de Sanidad, 649 tienen diagnóstico el día previo.

Los brotes activos actualmente en el conjunto de la Comunidad son 316 y los casos positivos a ellos vinculados, 2.440.

Las nuevas altas registradas desde ayer son veinte, para un acumulado actual de 19.941; por el contrario diez personas han fallecido en el ámbito hospitalario castellano y leonés, lo que eleva el total de decesos a 4.234.

La Junta de Castilla y León insiste en la responsabilidad individual y colectiva de los ciudadanos, cumpliendo con las medidas preventivas de uso obligatorio de la mascarilla, la distancia interpersonal y la higiene de manos, así como aquellas otras de ámbito sectorial definidas en la normativa vigente.

Asimismo se recuerda a la ciudadanía, con carácter general, la necesidad de limitar los encuentros sociales fuera del entorno de convivencia estable.

La Comunidad de Castilla y León mantiene hasta el próximo 10 de enero de 2021 inclusive el cierre perimetral de su territorio, en las condiciones y con las excepciones establecidas en los correspondientes Acuerdos de la Presidencia de la Junta; también permanence la reducción, con carácter general, a un máximo de seis personas de las agrupaciones en espacios públicos y privados y, en cumplimiento del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el Estado de Alarma para contener la propagación de infecciones causadas por el SARS-CoV-2, el toque de queda, de diez de la noche a seis de las mañana, circunstancia que supone la limitación parcial y temporal de la libertad de circulación de las personas en la Comunidad castellana y leonesa, por motivos muy graves de salud pública durante ese horario.

En lo referido al nivel de alarma sanitaria por la COVID-19 en Castilla y León, Ávila y Salamanca se encuentran en nivel 3 y Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, en el nivel 4, estando vigentes, para cada uno de esos territorios provinciales y en consonancia con su correspondiente nivel pandémico, las intervenciones preventivas sanitarias ordinarias decretadas por el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, por el que se establecen niveles de alerta sanitaria y se aprueba el Plan de medidas de prevención y control para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19 en la Comunidad de Castilla y León ( Acuerdo 76/2020).