Castilla y León refuerza su modelo educativo con 118 profesores honoríficos colaboradores

Profesor
Educadores jubilados volverán a las aulas para compartir su experiencia y apoyar la formación docente durante el curso 2025-2026

El compromiso con la innovación y la cooperación educativa se mantiene firme en Castilla y León. La Consejería de Educación ha puesto en marcha una nueva edición del programa de profesores honoríficos colaboradores, una iniciativa que permite a docentes jubilados con una amplia trayectoria profesional seguir contribuyendo al sistema educativo de la Comunidad de manera voluntaria.

Durante el curso 2025-2026, el programa alcanza su cifra récord de participación, con 118 profesores implicados. De ellos, 50 son nuevas incorporaciones, mientras que 68 repiten tras su positiva experiencia en ediciones anteriores. Además, 11 docentes han presentado doble solicitud, lo que eleva el total de propuestas a 129 entre proyectos concretos y asesoramiento a otros profesores.

La consejera de Educación, Rocío Lucas, presidió la jornada autonómica de homenaje a estos educadores, destacando su “vocación, generosidad y compromiso con la enseñanza”. “Son profesionales que, después de toda una vida dedicada a la educación, deciden seguir aportando su conocimiento. Su ejemplo demuestra que la buena educación no puede renunciar a la experiencia”, subrayó.

El programa, consolidado como una de las iniciativas más valoradas por el sector educativo, continúa recibiendo una valoración excelente o muy buena por parte de todos los grupos implicados. El pasado curso, el 95 % de los profesores honoríficos, el 92 % de los centros docentes y el 95 % de la red de formación calificaron la experiencia de manera positiva, sin registrarse valoraciones negativas.

Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su apuesta por un modelo de formación docente basado en la cooperación, el trabajo en equipo y la innovación educativa, aprovechando la experiencia de quienes mejor conocen el valor de la enseñanza.