Castilla y León refuerza la formación familiar con nuevos planes educativos
La Consejería de Educación de Castilla y León, bajo la dirección de Rocío Lucas, continúa apostando por la implicación de las familias en el sistema educativo. En su esfuerzo por reforzar las competencias de los progenitores, el Ejecutivo autonómico ha puesto en marcha durante el curso 2024-2025 una serie de planes de formación, tanto presenciales como online, destinados a cubrir las necesidades y demandas de la comunidad educativa.
Estos programas abordan temas de actualidad y relevancia, como el uso responsable del teléfono móvil y el bienestar emocional de los estudiantes. De esta forma, se busca fortalecer la cooperación entre las familias y las escuelas, reconociendo el papel esencial de los progenitores para el éxito del sistema educativo, tal y como subrayan los informes internacionales sobre calidad en la enseñanza.
Uno de los proyectos más destacados ha sido el Plan de Seguridad y Confianza Digital, que ha contado con la participación activa de 636 centros educativos y la implicación de más de 8.200 padres y madres de alumnos. Este plan ha servido de marco para fomentar la seguridad digital y la educación responsable sobre el uso de las tecnologías, una de las principales preocupaciones de la comunidad educativa en la actualidad.
De cara al curso 2025-2026, la Consejería planea ampliar la oferta formativa para las familias, con un enfoque más amplio en la participación dentro del sistema educativo. Además, se pondrá énfasis en la difusión de los planes y programas promovidos por la Consejería, con el objetivo de fortalecer la colaboración de las familias en el ámbito escolar.
Por otro lado, también se destinarán 120.000 euros a subvenciones para las asociaciones de madres y padres de alumnos (Ampas), con el fin de promover nuevas acciones formativas. Las Confederaciones y Federaciones de Ampas también recibirán un apoyo económico de 50.000 euros para desarrollar programas de interés para las familias.