Castilla y León recibirá más de 28 millones para desarrollo rural dentro del Plan Estratégico de la PAC
La comunidad de Castilla y León se beneficiará con 28,4 millones de euros dentro del reparto aprobado este domingo por la Conferencia Sectorial de Agricultura y Pesca, celebrada en Madrid y presidida por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En total, se han distribuido más de 234 millones de euros entre las comunidades autónomas para financiar medidas vinculadas al desarrollo rural, la competitividad agroalimentaria, la pesca y los programas escolares de alimentación saludable.
La partida más significativa, de 158,2 millones de euros, se destina a la cofinanciación estatal de acciones contempladas en el Plan Estratégico de la Política Agrícola Común (PAC) 2023-2027, en el que Castilla y León es la comunidad que más fondos recibirá, seguida de Aragón y Galicia.
El objetivo de estas ayudas es reforzar la sostenibilidad del medio rural, mejorar la competitividad del sector agroalimentario y fomentar la gestión responsable de los recursos naturales, en línea con los compromisos europeos en materia de clima y medio ambiente.
Además, la Conferencia Sectorial acordó otras inversiones relevantes:
39,2 millones de euros para el programa escolar de frutas, hortalizas y leche, destinado a fomentar hábitos saludables en los centros educativos.
21 millones de euros para el programa POSEI, de apoyo a las producciones agrarias de Canarias.
7,2 millones de euros para compensar a la flota pesquera por las paradas temporales debido a vedas biológicas en el Cantábrico, golfo de Cádiz y Mediterráneo.
8,8 millones de euros para programas de calidad y competitividad agrícola, como la intervención sectorial apícola, el apoyo a razas autóctonas o el control del rendimiento lechero.
Con esta nueva distribución de fondos, el Gobierno busca reforzar su compromiso con el sector primario, esencial para la economía y el tejido social de muchas zonas rurales, especialmente en comunidades como Castilla y León, donde la agricultura y la ganadería son pilares fundamentales del desarrollo territorial.