Castilla y León lleva a la UNESCO su “manual de urgencias” para salvar el patrimonio
La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, acompañada por la directora general de Políticas Culturales, Inmaculada Martínez, ha intervenido este martes en el encuentro “Patrimonio en emergencia: la nueva normalidad climática”, una de las sesiones incluidas en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible de la UNESCO (MONDIACULT), que reúne desde ayer en Barcelona a más de 160 delegaciones ministeriales y a especialistas del ámbito cultural de todo el planeta.
El foro ha puesto el foco en los retos que afronta la protección del patrimonio cultural en contextos de crisis y emergencia, un tema que gana relevancia en un escenario global marcado por fenómenos climáticos extremos.
Castilla y León ha acudido a la cita como territorio con mayor número de bienes declarados Patrimonio Mundial por la UNESCO, un total de 12, para exponer su experiencia en la gestión de la emergencia sufrida este verano con los incendios que se han vivido gran parte de la Comunidad como León, Zamora y Salamanca, destacando como patrimonio Las Médulas. Las rápidas medidas de evaluación, recuperación y reconstrucción de las infraestructuras dañadas fueron destacadas por la organización como ejemplo de buena práctica en la salvaguarda del patrimonio en momentos críticos.
Con su participación, la Junta refuerza el compromiso de la Comunidad en la defensa del legado cultural y su adaptación a la llamada “nueva normalidad climática”, compartiendo estrategias con representantes de todo el mundo.