Castilla y León lidera la innovación en Europa

Foto archivo tecnología aeroespacial
El esfuerzo de Castilla y León en investigación y desarrollo (I+D) se ve reflejado en sus cifras de gasto

Castilla y León se posiciona como la comunidad autónoma con el mayor crecimiento en innovación en España, destacando a nivel europeo. Según el Cuadro de Mando de la Innovación Regional 2023 de la Comisión Europea, la región experimentó un aumento del 20,3% en el Índice Regional de Innovación entre 2018 y 2025, el mayor de todas las comunidades españolas. Este notable ascenso la coloca como líder en el Indicador de Ventas de Innovaciones, empatando con otras cinco regiones europeas, y en el tercer puesto a nivel nacional en términos de innovación sobre cifra de negocio.

El esfuerzo de Castilla y León en investigación y desarrollo (I+D) se ve reflejado en sus cifras de gasto. En 2023, la comunidad destinó un total de 964 millones de euros a I+D, lo que representa un incremento del 11,2% con respecto al año anterior. Este gasto sitúa a la región en el 4,3% del total nacional de I+D, consolidando su rol como un referente en el esfuerzo tecnológico en España, donde mantiene el quinto puesto tanto en términos de gasto en I+D sobre el Producto Interior Bruto (PIB) como en I+D per cápita.

El sector empresarial juega un papel crucial en este avance, al concentrar el 61% del gasto en I+D de la región, un porcentaje superior al promedio nacional (56%). Las empresas de alta y media-alta tecnología de Castilla y León han incrementado su inversión en I+D en un 13%, alcanzando los 588,2 millones de euros en 2023. A su vez, el sector universitario también ha experimentado un crecimiento, con un aumento del 7,5% en su inversión, ascendiendo a 292,7 millones de euros.

El personal dedicado a la investigación en la región también ha crecido, alcanzando las 11.741 personas en 2023, con una destacada presencia femenina, que representa un 43,3% del total, por encima de la media nacional (40,9%).

En cuanto a la estrategia de I+D+i de Castilla y León, el informe intermedio de la Estrategia de Investigación e Innovación para una Especialización Inteligente (RIS3) 2021-2027 destaca que, en sus primeros tres años de ejecución, la iniciativa ha movilizado más de 5.400 millones de euros. La RIS3 ha impulsado 503 actuaciones y 346 informes, con un enfoque especial en áreas como la bioeconomía, la ciberseguridad y la fabricación avanzada.

Además, el impulso de la digitalización es otro de los pilares de la estrategia, con programas como CyL Digital y el Territorio Rural Inteligente, que están transformando la conectividad y las infraestructuras digitales en la comunidad.