Castilla y León invierte 10,4 millones de euros en 2025 para modernizar los servicios públicos en el medio rural
La Consejería de la Presidencia de la Junta de Castilla y León ha aprobado en 2025 un total de 96 inversiones por un valor de 10,4 millones de euros, con el objetivo de optimizar los servicios públicos en el ámbito rural. Este ambicioso paquete de ayudas beneficiará a más de un millón de habitantes repartidos en 1.463 municipios de la comunidad, con especial atención a las mancomunidades de municipios que juegan un papel fundamental en la prestación de servicios públicos.
En un acto celebrado este viernes en la localidad palentina de Osorno, el consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, ha visitado la mancomunidad de La Vallarna, integrada por 14 municipios con más de 2.600 vecinos. Durante su visita, ha dado a conocer la puesta en marcha de un nuevo camión de recogida de residuos sólidos urbanos, financiado en un 62% por la Junta de Castilla y León con una inversión de 155.000 euros, un esfuerzo conjunto que también ha contado con el apoyo de la Diputación de Palencia, que ha aportado 30.000 euros.
González Gago ha destacado la importancia de las mancomunidades en el medio rural, al afirmar que “permiten a nuestros pequeños pueblos optimizar recursos, mejorar la eficiencia en la gestión de servicios públicos y facilitar la realización de proyectos que no podrían llevarse a cabo individualmente por un solo ayuntamiento”. Además, ha subrayado el papel esencial de estas entidades locales en la lucha contra la despoblación y en la mejora de la calidad de vida de los habitantes rurales.
En este sentido, la presidenta de la mancomunidad La Vallarna y alcaldesa de Osorno, María Félix Dehesa, ha resaltado la relevancia del nuevo camión para continuar prestando un servicio eficiente en la recogida de basuras, una de las principales responsabilidades de la agrupación. Gracias a este nuevo vehículo, los municipios que forman parte de La Vallarna podrán mantener una mayor calidad en la limpieza urbana, un servicio clave para la salubridad pública y el bienestar de los ciudadanos.
La presidenta de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén, también ha elogiado el trabajo de los operarios de limpieza, destacando su esfuerzo diario para mantener en buen estado los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los vecinos.
La inversión en infraestructuras y recursos para las mancomunidades de municipios ha aumentado notablemente en los últimos años. En 2025, las ayudas de la Consejería de la Presidencia no solo han financiado camiones de recogida de residuos, sino también retroexcavadoras, vehículos para el saneamiento de aguas, trituradoras para restos de poda y la rehabilitación de inmuebles. Esta respuesta se ha dado a raíz de las solicitudes de las mancomunidades, que año tras año plantean nuevas necesidades de inversión.
González Gago ha subrayado que el presupuesto destinado a estas ayudas ha crecido más del 100% durante la legislatura, lo que refleja el compromiso del Gobierno autonómico con el medio rural y su disposición a mejorar los servicios públicos esenciales para los habitantes de los municipios pequeños y dispersos.
En la provincia de Palencia, seis mancomunidades se beneficiarán de una inversión superior a los 730.000 euros en 2025. Además de la adquisición de camiones de residuos y contenedores, también se financiarán mejoras en instalaciones y bienes inmuebles de titularidad mancomunal, lo que permitirá a las localidades rurales optimizar la prestación de servicios y garantizar su sostenibilidad a largo plazo.