Castilla y León inicia la campaña de vacunación 2025 frente a gripe, COVID-19 y VRS
La Junta de Castilla y León comenzará la campaña de vacunación contra los virus respiratorios el 1 de octubre para grupos prioritarios y el 14 de octubre para la población general, ampliando la edad de inmunización infantil y reforzando la protección de personas mayores y vulnerables con una inversión total de más de 18 millones de euros.
La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe, la COVID-19 y el virus respiratorio sincitial (VRS) para la temporada 2025-2026. La inmunización comenzará el 1 de octubre con personas institucionalizadas, embarazadas y niños de 6 meses a 8 años, y se extenderá a la población general a partir del 14 de octubre.
Este año, se amplía la vacunación infantil frente a la gripe hasta los 8 años, frente a los 5 de campañas anteriores. Además, se administrará el anticuerpo monoclonal nirsevimab en hospitales a bebés nacidos entre el 1 de octubre de 2025 y el 31 de marzo de 2026, y en centros de salud a los nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2025. La vacunación frente a la COVID-19 se centrará en personas de 70 años y más, ampliando el límite de edad respecto a campañas previas.
También se inmunizará frente al VRS a personas institucionalizadas, residentes en centros de discapacidad y otros grupos de riesgo, con el objetivo de reducir la morbilidad y mortalidad asociada a este virus, que puede causar bronquiolitis y complicaciones graves en adultos mayores o inmunodeprimidos.
Para la campaña 2025-2026, la Junta ha adquirido 765.650 dosis de vacunas antigripales, con un presupuesto de 9.485.637 euros, incluyendo la vacuna intranasal para población infantil de 24 meses a 8 años. Se destinarán además 2.825.680 euros para 13.000 dosis de nirsevimab y 5.782.400 euros para 50.000 dosis frente al VRS en personas institucionalizadas, alcanzando una inversión total de 18.093.717 euros.
La vacunación antigripal está recomendada para personas mayores de 60 años, población infantil de 6 meses a 8 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas y personal de servicios esenciales, mientras que la vacunación frente a COVID-19 se prioriza en mayores de 70 años y grupos de especial vulnerabilidad, incluyendo inmunodeprimidos y residentes en instituciones cerradas.
Los puntos de vacunación serán los centros de salud, hospitales y residencias, con cita previa a través de la app Sacyl Conecta, el portal de Salud Castilla y León, por teléfono o presencialmente. El personal sanitario y sociosanitario podrá vacunarse en sus propios centros de trabajo, y se realizarán campañas específicas de captación para la población infantil y grupos de riesgo.
Durante la pasada campaña 2024-2025, Castilla y León alcanzó coberturas destacadas: la vacunación antigripal superó el 80 % en mayores de 80 años, mientras que la cobertura en niños entre 24 y 59 meses alcanzó el 43,9 %, muy por encima de la media nacional del 36 %. La vacunación frente a COVID-19 en mayores de 60 años llegó al 41,9 % y la inmunización frente al VRS en niños registró coberturas superiores al 93 %.