Castilla y León impulsa la ganadería extensiva con 2,4 millones en ayudas para modernizar explotaciones

ganaderia extensiva
Las subvenciones cubrirán hasta el 60 % de las inversiones en cercados, sistemas de agua o equipos móviles.

El Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) publica este miércoles la convocatoria de ayudas por un total de 2,4 millones de euros destinadas a los ganaderos de extensivo de la Comunidad. El objetivo es impulsar inversiones en infraestructuras que refuercen la sanidad animal y mejoren el aprovechamiento de los pastos, según destacó el director general de Producción Agrícola y Ganadera, Rubén Serrano, durante una visita a una explotación en Carrascal de Barregas (Salamanca).

Los interesados disponen de dos meses de plazo para presentar sus solicitudes. Las ayudas cubrirán el 60 % del coste elegible, con un máximo de 10.000 euros por proyecto, y las actuaciones deberán ejecutarse en un plazo de diez meses desde la concesión.

Qué se podrá financiar

Las subvenciones contemplan la construcción de cercados, mangas de manejo fijas, pasos canadienses, lazaretos o estructuras de abastecimiento de agua. También podrán incluirse equipos como cisternas, abrevaderos móviles, conducciones de agua y los estudios o informes técnicos necesarios para ejecutar las obras.

Los beneficiarios podrán ser personas físicas, explotaciones de titularidad compartida, comunidades de bienes, sociedades civiles o jurídicas titulares de explotaciones ganaderas extensivas o de los terrenos donde se ubiquen, siempre que cumplan con los programas nacionales de erradicación de enfermedades.

La concesión se realizará en régimen de concurrencia competitiva, valorando criterios como la ubicación de la explotación (zonas de montaña o con limitaciones), el número de cabezas de ganado, la superficie afectada o el porcentaje de animales inscritos en razas autóctonas.

Complemento al plan de recuperación por incendios

Serrano recordó que esta convocatoria es independiente de las ayudas específicas incluidas en el Plan de Recuperación de la Junta para la reposición de cercados dañados por incendios en municipios afectados. Estos apoyos se complementan con otros destinados a compensar pérdidas de producción agrícola y ganadera, muerte de animales o colmenas.

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, ya adelantó en Salamaq el compromiso con un plan específico de apoyo a la ganadería extensiva. Esta hoja de ruta reconoce el papel esencial de este modelo productivo en la viabilidad del medio rural, en la lucha contra la despoblación y en la prevención de incendios forestales mediante el uso sostenible de los pastos.