Castilla y León impulsa la telemonitorización para pacientes crónicos con insuficiencia cardiaca
La sanidad pública de Castilla y León avanza hacia un modelo de atención personalizada y digital con la puesta en marcha de proyectos que combinan servicios presenciales y virtuales, destinados a pacientes con necesidades especiales de seguimiento continuado.
En el marco de la Transformación Digital de la Sanidad, SACYL trabaja en una plataforma integral de telemedicina que permitirá la monitorización domiciliaria de pacientes, diseñada para ser accesible tanto para profesionales como para los propios pacientes.
El primer piloto, actualmente en fase de diseño, se centrará en pacientes pluripatológicos con insuficiencia cardiaca sin dispositivos implantados y con alto riesgo de descompensación. Durante tres meses, las unidades de continuidad asistencial (UCAS) hospitalarias harán un seguimiento estrecho, con el objetivo de reducir ingresos hospitalarios, mejorar el control clínico y garantizar la seguridad de los pacientes.
La evidencia científica respalda la iniciativa, los proyectos de telemonitorización domiciliaria con IoMT (Internet de las cosas médicas) en insuficiencia cardiaca pueden disminuir hasta un 15 % la mortalidad y los ingresos hospitalarios, y reducir en un 43 % los desplazamientos. Además, los pacientes muestran alta aceptación. Incluso personas mayores sin experiencia tecnológica pueden beneficiarse de estas plataformas.
El proyecto forma parte de la Estrategia de Atención al Paciente Crónico y está incluido en la Agenda Digital de Castilla y León bajo la Estrategia RIS3 2021-2027, con financiación del Ministerio de Sanidad. Para ello, se invertirán:
-
2,31 millones de euros en servidores tipo BLADE para ampliar la infraestructura de los Centros de Proceso de Datos Corporativos de la Gerencia Regional de Salud.
-
1,21 millones de euros en almacenamiento de datos en los centros de León y Valladolid.
-
753.000 euros en infraestructura para ejecutar aplicaciones de inteligencia artificial y aprendizaje automático.
El objetivo final es garantizar la seguridad, interoperabilidad y sostenibilidad del sistema, desarrollando modelos de referencia que permitan extender la telemonitorización a toda la Comunidad Autónoma y a otros colectivos de pacientes que se beneficien de la atención digital personalizada.
Con esta iniciativa, Castilla y León refuerza su compromiso con la innovación tecnológica en salud, acercando la medicina a los domicilios y mejorando la calidad de vida de los pacientes crónicos.