Castilla y León impulsa la formación en Ganadería 4.0 para mujeres del sector
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, en colaboración con la Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas ( Eilza), pone en marcha el programa formativo "Ganadería 4.0: Innovación y Gestión Eficiente", un curso diseñado para transformar el sector ganadero mediante la integración de tecnologías avanzadas y prácticas innovadoras.
El programa, en su primera edición, se desarrollará en las provincias de Salamanca, Ávila y Segovia. Dará comienzo el lunes 20 de enero, y se prolongará hasta principios de mayo. Está dirigido a mujeres y profesionales del sector ganadero de producción lechera que deseen actualizar sus conocimientos y habilidades en el uso de herramientas digitales, automatización y análisis de datos aplicados a la ganadería, manejo animal y gestión empresarial de la granja.
Concretamente, los participantes aprenderán sobre nuevas tecnologías aplicadas a la ganadería, como el manejo de herramientas informáticas, trámites electrónicos y herramientas digitales de monitorización de la granja; mejoras en el manejo animal —alimentación de rumiantes, diseño de raciones, reproducción y mejora genética y procesos patológicos en rumiantes— y gestión empresarial de la granja, como análisis de costes y beneficios, optimización de costes de producción, subvenciones y vías de financiación, sistemas de producción y retención de empleados.
El curso incluye 152 horas lectivas y 58 horas de prácticas, que abarcan desde visitas a ganaderías punteras hasta consultorías personalizadas para el seguimiento de indicadores de mejora. Además, el 90% de las clases se impartirán online, ofreciendo flexibilidad a las alumnas para asistir al programa completo o a bloques temáticos específicos.
El objetivo es capacitar a las ganaderas y profesionales del sector para que puedan aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece la tecnología, mejorando así la productividad y sostenibilidad de sus explotaciones y la conciliación con la vida personal y familiar.
Las inscripciones pueden realizarse a través de la página web de Eilza [www.eilza.com] o a través del correo electrónico administracion@eilza.es y formacion@eilza.es