Castilla y León impulsa la digitalización municipal con la nueva Guía práctica de edificios públicos inteligentes
La Junta de Castilla y León ha publicado la Guía práctica para entidades locales sobre edificios públicos inteligentes , un documento elaborado por la Consejería de Movilidad y Transformación Digital que busca acercar la transformación digital a los municipios y ofrecer orientaciones útiles y realistas para mejorar la gestión de los edificios públicos.
La publicación, editada en el marco del proyecto IBERUS - Smart Comunidad Digital Transfronteriza, explica de forma clara y accesible cómo cualquier ayuntamiento, sin importar su tamaño, puede dar pasos hacia una gestión más eficiente y sostenible de sus instalaciones, aprovechando las oportunidades que ofrecen las nuevas tecnologías.
La guía presenta de manera didáctica soluciones tecnológicas asequibles, como sensores para controlar el consumo energético, la calidad del aire o la ocupación de espacios, sistemas de comunicación y plataformas digitales que permiten ahorrar energía, anticipar averías y mejorar el confort de quienes utilizan los edificios públicos cada día.
Además, incluye ejemplos prácticos y casos reales que muestran cómo estas herramientas pueden aplicarse en bibliotecas, centros cívicos o residencias municipales, ayudando a los responsables locales a tomar decisiones basadas en datos y a mejorar los servicios que prestan a la ciudadanía.
Con esta iniciativa, la Junta refuerza su compromiso con una transformación digital al servicio de las personas, facilitando a las entidades locales recursos concretos que promuevan una gestión más inteligente, eficiente y sostenible de sus recursos públicos.
La guía está disponible para su descarga gratuita y bajo licencia abierta, lo que permite su uso y difusión sin ánimo de lucro por parte de las administraciones locales interesadas.
El proyecto IBERUS – SmartCDT
IBERUS - Smart Comunidad Digital Transfronterizo (IBERUS – SmartCDT) es un proyecto europeo dentro del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza Interreg España-Portugal 2021-2027 (POCTEP), cofinanciado a través de fondos FEDER, cuyo objetivo general es ampliar la implantación de sensores en los servicios públicos (estaciones meteorológicas, recogida de basuras, aparcamientos, alumbrado, depuración de aguas y calidad del aire, entre otros) y la capacitación digital de la ciudadanía en entidades locales de España y Portugal.
El reto es profundizar en una red de colaboración entre administraciones locales a ambos lados de la frontera para la transformación digital de los municipios, aprovechando las ventajas que las tecnologías ofrecen tanto a ciudadanos y empresas como a administraciones públicas.
El proyecto pretende aumentar la calidad de los servicios públicos ofrecidos por las administraciones participantes, mejorar la capacitación digital de los habitantes de la zona transfronteriza e impulsar la modernización de las propias entidades a través del uso de la tecnología desarrollando proyectos de digitalización de servicios y de sensorización del territorio.
En IBERUS - Smart Comunidad Digital Transfronterizo participan la Consejería de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, el Organismo Autónomo de Recaudación y Gestión Tributaria de la Diputación de Salamanca (REGTSA), la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Ponferrada, por parte de España. En representación de Portugal, lo hacen la Cámara Municipal de Almeida, la Cámara Municipal de Sabugal, la Cámara Municipal de Figueira de Castelo Rodrigo y la Cámara Municipal de Penamacor.