Castilla y León fija los festivos para 2026, consulta todas las fechas clave

calendario
El decreto también recuerda que, a estas fechas, cada municipio deberá añadir dos fiestas de carácter local, a propuesta del pleno del ayuntamiento y aprobadas por la autoridad laboral competente

La Junta de Castilla y León ha aprobado el calendario de fiestas laborales para el año 2026 en el ámbito autonómico. La normativa ha sido publicada este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOCyL) y establece un total de 12 días festivos retribuidos y no recuperables, además de dos fiestas locales que deberá fijar cada ayuntamiento.

Estas son las fiestas laborales comunes para toda la comunidad autónoma en 2026:

1 de enero: Año Nuevo

6 de enero: Epifanía del Señor

2 de abril: Jueves Santo

3 de abril: Viernes Santo

23 de abril: Fiesta de Castilla y León

1 de mayo: Fiesta del Trabajo

15 de agosto: Asunción de la Virgen

12 de octubre: Fiesta Nacional de España

1 de noviembre: Todos los Santos (se traslada al lunes)

6 de diciembre: Día de la Constitución Española (se traslada al lunes)

8 de diciembre: Inmaculada Concepción

25 de diciembre: Navidad

El decreto también recuerda que, a estas fechas, cada municipio deberá añadir dos fiestas de carácter local, a propuesta del pleno del ayuntamiento y aprobadas por la autoridad laboral competente.

La medida, impulsada por la Consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García Sánchez, y firmada por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, busca compaginar las necesidades productivas con las tradiciones culturales y religiosas de la comunidad. También responde a lo dispuesto en la normativa estatal que regula los descansos y jornadas laborales.

El decreto entró en vigor el mismo día de su publicación en el BOCyL y sirve como referencia clave para empresas, trabajadores, centros educativos y entidades públicas de cara a la planificación del próximo año.