La mujer rural toma las salas de Castilla y León
El VI Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales proyecta 22 películas en salas de 70 localidades de todas las comunidades autónomas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación puso en marcha, en 2018, el ciclo con la intención de apoyar la celebración del Día Internacional de las Mujeres Rurales, el 15 de octubre, e impulsar el trabajo de las nuevas generaciones de directoras y directores de cine y su visión del mundo rural contemporáneo y de las mujeres que ahora lo pueblan.
De los largometrajes y cortometrajes seleccionados para esta muestra, 13 se proyectarán entre el 11 de octubre y el 18 de noviembre en filmotecas, cines, casas de cultura, teatros y salas de ayuntamientos de 70 localidades españolas repartidas por las 17 comunidades autónomas.
En Castilla y León las salas de Peñaparda (Salamanca), Miño de San Esteban, El Burgo de Osma y San Esteban de Gormaz (Soria), Sepúlveda (Segovia), León y Arenas de San Pedro (Ávila) las que acojan alguno de los pases para disfrutar de "20.000 especies de abejas", "As Bestas", "Cinco Lobitos", "Secaderos" y "El agua".
De forma paralela, la web oficial del ciclo www.cineymujeresrurales.es permitirá el visionado de una docena de películas a través de internet, entre el 14 y el 28 de octubre, hasta completar el aforo programado. Los espectadores pueden registrarse ya para poder acceder a los títulos desde España y también desde ocho países de Centroamérica y el Caribe: Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Jamaica, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.
La gran novedad de esta sexta edición es la inclusión, como experiencia piloto, de una Sección Educativa dirigida a alumnos de Enseñanza Secundaria (ESO), Bachillerato y Formación Profesional (FP) de 12 centros públicos situados en municipios de menos de 20.000 habitantes de 12 comunidades autónomas.