Castilla y León critica al Gobierno por ignorar la propuesta mayoritaria para la Conferencia de Presidentes
La Junta de Castilla y León denuncia que el Gobierno de España ha incumplido el reglamento de la Conferencia de Presidentes al rechazar incluir en el Orden del Día las propuestas de 13 comunidades autónomas, entre ellas, cuestiones clave como la financiación autonómica, la crisis sanitaria y el deterioro de infraestructuras.
La Junta de Castilla y León ha manifestado su malestar tras la reunión del Comité Preparatorio de la Conferencia de Presidentes, celebrada este martes en el Ministerio de Política Territorial. El encuentro, que tenía como objetivo consensuar el Orden del Día de la próxima cita del 6 de junio en Barcelona, ha concluido sin acuerdo debido a la negativa del Gobierno central a incluir la propuesta conjunta de 13 comunidades y ciudades autónomas.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, quien participó en la reunión, ha lamentado que el ministro Ángel Víctor Torres haya desoído la petición mayoritaria, contraviniendo el Artículo 5.2.c) del reglamento de la Conferencia, que obliga a incorporar cualquier punto respaldado por la mayoría autonómica.
Entre los temas propuestos por Castilla y León figuraban el debate sobre un nuevo modelo de financiación autonómica y el rechazo a la mutualización de la deuda, la respuesta a las crisis en infraestructuras estatales —como la supresión de paradas ferroviarias y de líneas de autobús o la falta de cobertura de Internet—, la preocupación por el modelo energético tras el reciente apagón, la necesidad de garantizar el control de fronteras e inmigración y la urgente carencia de médicos y enfermeros, especialmente en determinadas especialidades.
El Estado, por su parte, había planteado inicialmente tratar los temas de educación y vivienda, propuestas que fueron aceptadas por todas las comunidades autónomas, incluidas Castilla y León, que además propuso ampliar el enfoque. En concreto, se pidió que el Gobierno central se implicase en la financiación de la educación gratuita de 0 a 3 años y que se abordaran medidas contra la ocupación ilegal de viviendas.
No obstante, la nueva propuesta del Gobierno ha sido calificada de insuficiente, al excluir puntos clave para Castilla y León como el deterioro de infraestructuras ferroviarias —con recortes en paradas en provincias como Segovia, Valladolid o Zamora—, la falta de cobertura digital en amplias zonas del territorio o la escasez de profesionales sanitarios. Tampoco se incluyó el debate sobre el control migratorio ni el nuevo modelo de financiación.
Tras la votación en el Comité Preparatorio, la negativa del Ejecutivo central ha impedido que exista, por el momento, un Orden del Día consensuado para la Conferencia de Presidentes. González Gago ha exigido al Gobierno que reconsidere su postura en los próximos días: "El presidente del Gobierno tiene la obligación legal y ética de escuchar a los presidentes autonómicos, que reclaman soluciones a los problemas reales que afectan a la ciudadanía".