Castilla y León, entre las comunidades más beneficiadas por la nueva asignación de derechos de la PAC
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha asignado 8,85 millones de euros en nuevos derechos de la reserva nacional para 2.010 agricultores en España, de los cuales 332 corresponden a Castilla y León. La comunidad ha recibido un total de 1.569.310 euros, con una superficie asignada de 15.112 hectáreas.
La mayor parte de estos derechos se han otorgado a jóvenes agricultores, quienes han recibido 7,1 millones de euros en toda España, con una asignación media de 4.873 euros por beneficiario. Estos agricultores también podrán acceder a una ayuda complementaria por hectárea hasta un máximo de 100 hectáreas, sin estar condicionada al número de derechos que posean. En el caso de las jóvenes agricultoras con control efectivo sobre su explotación, el importe será un 15 % superior al valor medio regional.
Además, el programa de la PAC ha destinado 1,21 millones de euros a 270 nuevos agricultores, con una asignación media de 4.514 euros, mientras que 281 agricultores en desventaja han recibido un total de 522.843 euros, con una asignación media de 1.861 euros.
Castilla y León se posiciona como una de las comunidades con mayor asignación de derechos, solo por detrás de Castilla-La Mancha (1,66 millones de euros) y por encima de Andalucía (1,34 millones de euros). La asignación de estos derechos permitirá a los agricultores castellano-leoneses acceder a la ayuda básica a la renta por sostenibilidad de la PAC, lo que contribuirá al mantenimiento y desarrollo del sector agrario en la región. Esta iniciativa se enmarca dentro del nuevo periodo de la PAC 2023-2027, que busca fortalecer el apoyo a los agricultores en desventaja y fomentar el relevo generacional en el sector agrario.