Castilla y León celebra el Día Internacional de las Cooperativas con nuevas ayudas e iniciativas
Las sociedades cooperativas se han incrementado en más de un 7,5% en la última década con un protagonismo especial para las cooperativas de trabajo asociado que crecen un 24%
La Junta de Castilla y León se suma hoy, sábado 5 de julio, a la celebración del Día Internacional de las Cooperativas, una jornada de especial relevancia al coincidir con el Año Internacional de las Cooperativas 2025, declarado oficialmente por la Asamblea General de las Naciones Unidas bajo el lema “Las cooperativas construyen un mundo mejor”. Esta conmemoración subraya la importancia de las cooperativas en la promoción de valores esenciales como la solidaridad, la eficiencia económica, la igualdad y la paz mundial.
La proclamación del Año Internacional de las Cooperativas no solo honra el movimiento cooperativo, sino que también destaca su capacidad para liderar soluciones innovadoras y sostenibles ante los desafíos globales. Las cooperativas son un modelo crucial para impulsar la inclusión económica y social, dinamizar el crecimiento económico local y fomentar la participación de sectores tradicionalmente más vulnerables también en Castilla y León.
En este contexto, la Junta de Castilla y León aprovecha esta fecha para ensalzar el papel vital que desempeñan las cooperativas en la cohesión social y la vertebración territorial de la Comunidad Autónoma donde esta fórmula empresarial está profundamente arraigada y mantiene un crecimiento sostenido con el apoyo de la Administración autonómica.
Un Impulso reforzado en 2025
En este Año Internacional de las Cooperativas, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, ha intensificado su apoyo y esfuerzo en el fomento y la promoción de estas fórmulas de emprendimiento colectivo de la economía social con actuaciones concretas y un presupuesto reforzado.
Entre estas actuaciones cabe destacar los incentivos a la incorporación de socios e inversiones estratégicas. Esta línea de ayudas que se convocó el pasado mes de mayo va destinada a fomentar la incorporación indefinida de socios a cooperativas y sociedades laborales, y financiar inversiones que contribuyan a su creación, consolidación o mejora de competitividad, con ayudas de hasta 10.000 euros por incorporación de socios y de hasta 18.000 euros para inversiones.
Esta convocatoria, a la que podrán destinarse este año 2 millones de euros, ha facilitado desde el inicio de la legislatura la ejecución de 227 proyectos de inversión y la incorporación de 47 socios en 30 entidades, con una inversión de 5 millones por parte de la Junta de Castilla y León.
Además, durante la presente legislatura se ha puesto en marcha la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social de la Universidad de Valladolid. Una iniciativa que se va a fortalecer este año con un itinerario formativo en formato microcredencial y tres pilares de investigación: estrategias de internacionalización, sistemas concursales para la adquisición de unidades productivas por cooperativas de trabajadores y la formulación jurídica de micro cooperativas. Además, el próximo curso académico se lanzará un Máster de Formación Permanente en Dirección y Gestión de Cooperativas Agroalimentarias, impulsado por la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural.
Así mismo, con motivo del Año Internacional de las cooperativas se está haciendo un especial esfuerzo por el fomento de estas fórmulas empresariales a través del Fondo de Fomento del Cooperativismo con presupuesto de 150.000 euros y cuatro actuaciones clave: campañas publicitarias, jornadas de fomento en áreas rurales, acciones formativas especializadas y la confección de un manual práctico para la creación de cooperativas. Estas acciones se están articulando a través de la Federación de Cooperativas de Castilla y León (FECOCyL) y la Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (URCACyL).
Finalmente, entre las medidas de apoyo al cooperativismo cabe destacar su reconocimiento a través de los Premios al Cooperativismo y la Economía Social, que han sido convocados este año el pasado mes abril de 2025, con tres modalidades dedicadas al cooperativismo, incluyendo mejor empresa cooperativa, mejor iniciativa y contribución al desarrollo del sector.
La ceremonia de entrega de estos premios se celebrará el Salamanca el próximo mes de noviembre coincidiendo también con el II Congreso Internacional de Economía Social de Castilla y León, un evento impulsado por la Junta para analizar los retos y oportunidades del sector y para poner en valor el movimiento cooperativo.
Crecimiento sostenido del cooperativismo en Castilla y León
El impacto del apoyo de la Junta se refleja en el crecimiento constante del cooperativismo en Castilla y León. A 31 de diciembre de 2024, Castilla y León contaba con 2.248 cooperativas inscritas, lo que representa un aumento superior al 2% respecto al año anterior y un crecimiento del 7,5% en la última década.
Las cooperativas de trabajo asociado han sido las que más han contribuido a este incremento, pasando de 626 a 778 en el mismo periodo (24,28%). Entre los tipos de cooperativas destacan las agrarias (1.074, incluyendo agroalimentarias y de explotación comunitaria de la tierra) y las de trabajo asociado.
Con estas acciones, la Junta de Castilla y León reitera su firme compromiso con el cooperativismo como motor de desarrollo económico justo, democrático y arraigado al territorio, y como pieza clave para la construcción de una comunidad más fuerte y cohesionada.