Castilla y León activa una nueva línea de ayudas de 6,3 millones para proyectos de ciencia aplicada

Investigación Archivo
La convocatoria, publicada en el Bocyl, financiará investigaciones en universidades y centros con sede en la Comunidad, con especial atención a campus como el de Zamora y jóvenes doctores como responsables de los proyectos

La Junta de Castilla y León ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas dirigida a impulsar proyectos de investigación en el ámbito de la ciencia aplicada, con una dotación global de 6,3 millones de euros. Esta línea de apoyo, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl), tiene como objetivo reforzar la actividad científica en la Comunidad y favorecer la contratación de personal altamente cualificado.

La convocatoria, gestionada por la Consejería de Educación, apuesta por fomentar proyectos de alta calidad científica que puedan tener un impacto directo en el desarrollo económico y el empleo. Cada iniciativa podrá recibir hasta 180.000 euros, dependiendo de si contempla o no la incorporación de personal investigador doctor. La duración máxima de los proyectos será de tres años y medio.

Esta es la tercera edición del programa, que da continuidad a las acciones financiadas en el marco del Programa Operativo FEDER. Además de reforzar el tejido científico, busca favorecer el relevo generacional en la investigación y descentralizar la actividad hacia los campus universitarios de menor tamaño y territorios con necesidades especiales.

En este sentido, se otorgará una puntuación adicional a los proyectos liderados por jóvenes doctores o que se desarrollen en campus universitarios ubicados en Ávila, Palencia, Segovia, Soria, Zamora, Ponferrada o Béjar. También se valorará especialmente a aquellos que se ejecuten en la provincia de Soria, reconocida dentro de la clasificación territorial NUT3 por sus especiales condiciones demográficas y socioeconómicas.

Podrán optar a estas ayudas universidades, centros de investigación, infraestructuras científicas singulares y fundaciones sanitarias con sede en Castilla y León. Los proyectos podrán ser presentados tanto por Unidades de Investigación Consolidadas como por otros grupos con al menos tres doctores vinculados al organismo solicitante.