Castilla y León acoge el encuentro internacional 'Vision4Food' que transforma el futuro de la alimentación
La Junta de Castilla y León organizará a finales de año la segunda reunión presencial del proyecto Vision4Food, una iniciativa europea que busca transformar los sistemas alimentarios hacia modelos más sostenibles, resilientes e innovadores. La cita permitirá analizar los avances de los ocho grupos de trabajo que participan en esta iniciativa del programa Horizonte Europa.
Vision4Food, financiado por la Comisión Europea, reúne a 13 socios públicos y privados de ocho países europeos y se desarrolla en torno a cinco regiones piloto: Castilla y León, Tesalia (Grecia), Emilia-Romaña (Italia), Voivodato de Gran Polonia (Polonia) y las regiones finlandesas de Ostrobotnia del Norte y Laponia. Estas regiones actúan como laboratorios de referencia, implementando modelos de gobernanza innovadores y creando las Plataformas de Innovación Alimentaria (FIP), espacios donde instituciones, universidades, empresas y sociedad civil colaboran para diseñar estrategias de investigación adaptadas a cada territorio.
La reunión en Castilla y León dará continuidad al primer encuentro celebrado en Helsinki en junio y se centrará en evaluar los progresos de los grupos de trabajo, con especial atención al desarrollo de la Plataforma de Intercambio de Conocimiento (KEP), cuya primera versión se lanzará en octubre, y la creación de un repositorio de buenas prácticas y casos de éxito.
El proyecto aborda desafíos como la fragmentación en la toma de decisiones y la falta de soluciones adaptadas a cada región, fomentando respuestas a través de la ciencia abierta (I+D+i) y los principios de la Investigación e Innovación Responsable (RRI).
Además de la Junta de Castilla y León, participan instituciones gubernamentales, centros de investigación, universidades y organizaciones empresariales de países como Grecia, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Italia y Finlandia, con el objetivo común de intercambiar conocimientos, replicar prácticas exitosas y fortalecer la innovación alimentaria en Europa.
Con esta iniciativa, Castilla y León se consolida como referente en sostenibilidad y gobernanza alimentaria, mostrando cómo la colaboración internacional puede generar soluciones adaptadas a los retos locales y globales del sector agroalimentario.