Carlos Martínez propone un consorcio autonómico para impulsar la vivienda protegida en Castilla y León

carlos martinez psoecyl
El candidato del PSOE propone un consorcio autonómico con participación de ayuntamientos para garantizar el acceso a la vivienda

El secretario general del PSOE de Castilla y León y candidato a la Presidencia de la Junta, Carlos Martínez, anunció este sábado en Palencia su intención de crear un consorcio autonómico de vivienda y suelo si recibe el respaldo de la ciudadanía en las elecciones autonómicas previstas para marzo de 2026. La propuesta se dio a conocer durante la Conferencia Sectorial sobre Vivienda, en la que participó la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, junto a otros representantes del sector.

Martínez defendió que la vivienda es “una pieza más del puzle” dentro del proyecto político que su formación pretende presentar a los ciudadanos. Subrayó la necesidad de que los ayuntamientos formen parte del consorcio, para que puedan convertirse en protagonistas fundamentales en la planificación y gestión de la vivienda protegida, aprovechando su conocimiento directo del territorio y sus recursos.

El candidato socialista criticó la gestión del gobierno actual: “Después de 40 años de gobiernos de la derecha en Castilla y León, no tenemos ni un instituto, ni una agencia, ni una herramienta básica para abordar un problema real de vivienda en nuestra comunidad”, señaló. En este sentido, advirtió que la Junta no puede limitarse a “parásitar las políticas del Gobierno de España” y que debe asumir un rol activo en la gestión autonómica de la vivienda protegida.

Martínez recordó que, bajo la gestión del actual presidente, Alfonso Fernández Mañueco, Castilla y León es “la tercera comunidad autónoma que menos invierte en vivienda protegida”, con apenas una de cada cien viviendas protegidas. Criticó además la “ley del mercado salvaje” que favorece a quienes más recursos tienen, generando dificultades para jóvenes, mayores y habitantes de las grandes ciudades.

Por su parte, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, respaldó la iniciativa y destacó la importancia de que las políticas de vivienda recaigan en el ámbito autonómico, señalando la falta de políticas públicas efectivas en Castilla y León durante las últimas décadas.

Con este anuncio, el PSOE de Castilla y León busca consolidar la vivienda protegida como un eje central de su propuesta electoral, con un modelo que implique a ayuntamientos y a la propia Junta en la planificación y gestión de suelo y recursos para garantizar el acceso a la vivienda.