Burgos, Valladolid y Zamora, las únicas provincias que sobrepasan los mil casos

Castilla y León finaliza la semana con una incidencia acumulada de 944,59 casos diagnosticados de Covid-19 en los últimos 14 días por cada 100.000 habitantes. Cuatro provincias superan esta media, tres de ellas (Burgos, Valladolid y Zamora) con niveles superiores a los mil casos, mientras que sólo Segovia se mantiene por debajo de los 500 casos. 

Pese a que las cifras mejoran, los indicadores continúan disparados en su mayoría, por lo que la Junta mantiene a toda la comunidad en el nivel máximo de alerta (4, muy alto o extremo, indicador de transmisión comunitaria no controlada y sostenida que excede las capacidades del sistema sanitario y que podrá requerir medidas excepcionales). Unas medidas que ya se están aplicando como son el confinamiento perimetral de la región, prorrogado hasta el 23 de noviembre y el toque de queda que la Junta aplicó antes de que el Gobierno declarara de nuevo el estado de alarma. 

Sólo el indicador de la trazabilidad escapa del temido nivel de riesgo máximo con provincias que presentan una relación de casos elevado que, en el caso de Soria y Segovia, superan el 80% (el ideal), mientras que otras tres provincias presentan una trazabilidad entre el 65 y el 80% (riesgo bajo), lo que deja la media regional con un 51,69% de casos con trazabilidad. 

Si nos fijamos en la situación en los hospitales, el morado domina el mapa con Zamora como la única provincia que supera el 30% de ocupación de camas por pacientes Covid-19, mientras que el nivel de ocupación en la UCI por personas con una PCR positiva se sitúa en el 47,27% frente al 47,9% de la media. Cinco provincias superan esa media, cuatro de ellas (Palencia, Valladolid, Burgos y Ávila por este orden) con una presión por pacientes positivos superior al 50%.