El BOE publica el calendario laboral de 2025
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha hecho público el calendario laboral de 2025, detallando los días festivos a nivel nacional y regional en toda España. Como cada año, los trabajadores españoles contarán con un total de 14 días festivos, de los cuales ocho serán comunes en todo el país. Los seis restantes se distribuirán entre festivos autonómicos y locales, definidos por cada comunidad autónoma y los ayuntamientos.
Festivos comunes en toda España
- Los ocho días festivos nacionales para 2025 son los siguientes:
- 1 de enero (miércoles), Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes), Día de Reyes (Epifanía).
- 18 de abril (viernes), Viernes Santo.
- 1 de mayo (jueves), Día del Trabajador.
- 15 de agosto (viernes), Asunción de la Virgen.
- 1 de noviembre (sábado), Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado), Día de la Constitución Española.
- 25 de diciembre (jueves), Navidad.
Además, aunque el Día de la Fiesta Nacional (12 de octubre) cae en domingo, algunas comunidades autónomas han decidido trasladar el festivo al lunes 13 de octubre, mientras que otras han optado por incluir otras fechas en sus calendarios regionales.
En Castilla y León, los días festivos para 2025, según el calendario laboral publicado en el BOE, son los siguientes:
- 1 de enero (miércoles) - Año Nuevo.
- 6 de enero (lunes) - Día de Reyes (Epifanía del Señor).
- 17 de abril (jueves) - Jueves Santo.
- 18 de abril (viernes) - Viernes Santo.
- 23 de abril (miércoles) - Día de Castilla y León.
- 1 de mayo (jueves) - Día del Trabajador.
- 15 de agosto (viernes) - Asunción de la Virgen.
- 13 de octubre (lunes) - Traslado del Día de la Fiesta Nacional (por el 12 de octubre).
- 1 de noviembre (sábado) - Día de Todos los Santos.
- 6 de diciembre (sábado) - Día de la Constitución Española.
- 8 de diciembre (lunes) - Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre (jueves) - Navidad.
El calendario de 2025 permitirá disfrutar de varios fines de semana largos, dado que los festivos del 15 de agosto y el 8 de diciembre caen en viernes y lunes, respectivamente. Sin embargo, dos de los festivos nacionales, 1 de noviembre y 6 de diciembre, coinciden en sábado, lo que podría reducir las oportunidades de descanso para algunos trabajadores.
Cada comunidad autónoma también ha elegido sus propios días festivos en función de sus celebraciones locales. Entre ellos, destacan el Día de Canarias (30 de mayo), el Día de Galicia (25 de julio) o el Día de la Comunidad Valenciana (9 de octubre). En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, además de los festivos nacionales, se incluyen celebraciones religiosas como la Fiesta del Sacrificio (Aid Al-Adha) y el Eid Fitr.