Ayudas de hasta 18.000 euros para fomentar el autoempleo juvenil en Castilla y León
La Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha puesto en marcha una línea de subvenciones destinada a fomentar el autoempleo entre los jóvenes de la región. Esta iniciativa, que cuenta con un presupuesto inicial de 2 millones de euros —ampliable hasta 4 millones—, tiene como objetivo principal facilitar el establecimiento de jóvenes emprendedores que hayan finalizado sus estudios y quieran crear un negocio relacionado con su formación.
La convocatoria está dirigida a jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, con titulación universitaria o de Formación Profesional de grado medio o superior, que hayan dado de alta su actividad en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) o en la Mutualidad del Colegio Profesional correspondiente entre el 3 de agosto de 2024 y el 1 de septiembre de 2025. Las ayudas pueden alcanzar hasta los 18.000 euros por beneficiario, gracias a una importante mejora respecto a ediciones anteriores, donde la cuantía base era de 12.000 euros.
El aumento del 50 % en la cantidad base de las ayudas tiene como fin reducir las barreras económicas iniciales a las que se enfrentan los emprendedores, permitiendo así que los jóvenes pongan en marcha sus proyectos con mayor apoyo financiero. A los 12.000 euros iniciales, se suman incentivos adicionales de hasta 6.000 euros, dependiendo de diferentes factores.
Uno de los elementos clave de esta convocatoria es la potenciación de proyectos vinculados a sectores estratégicos para el futuro, como la sostenibilidad energética, la inteligencia artificial, la ciberseguridad o la gestión de recursos hídricos. Estos proyectos recibirán un suplemento de 1.000 euros adicionales. Además, se otorgarán incentivos de 1.000 euros para jóvenes emprendedores que pertenezcan a colectivos desfavorecidos, como parados de larga duración, personas con discapacidad, mujeres, inmigrantes o emigrantes retornados, entre otros.
Otro de los focos de esta iniciativa es el impulso a los proyectos que se instalen en municipios de menos de 5.000 habitantes o en zonas favorecidas por programas territoriales de fomento, que podrán recibir un incremento adicional de 1.000 euros en su subvención.
Las solicitudes para acceder a estas ayudas podrán presentarse hasta el 15 de septiembre de 2025, y se tramitarán por riguroso orden de entrada, resolviéndose de manera directa según se vayan recibiendo los expedientes completos.