Alicia Gallego (UPL): “La Junta debe cumplir la Constitución y actuar para salvar los monumentos en peligro”

Procuradora de UPL, Alicia Gallego

Los leonesistas reclamaban la creación de un fondo específico para acometer actuaciones de forma subsidiaria en Bienes de Interés Cultural que precisen de actuaciones urgentes para garantizar su conservación

A pesar de que la Constitución española recoge, en su artículo 46, que los poderes públicos deben garantizar la conservación del patrimonio, cualquiera que sea su régimen jurídico y titularidad, y que el Estatuto recoge en su artículo 16 la protección del patrimonio de la Comunidad como uno de los principios rectores que deben guiar las políticas públicas, esto no han evitado el bloqueo este viernes en las Cortes por parte de PP y VOX de la Proposición No de Ley planteada por Unión del Pueblo Leonés (UPL) que reclamaba la creación de un fondo específico para actuar en Bienes de Interés Cultural que precisen de actuaciones urgentes para garantizar su conservación.

En este aspecto, la procuradora de UPL, Alicia Gallego, ha recordado en su turno de defensa de la iniciativa que actualmente un número importante de los monumentos declarados Bien de Interés Cultural en las regiones de León y Castilla se encuentran en un mal estado de conservación, por lo que han considerado que la Junta debe “hacer uso de las potestades que le confiere la legislación para poder intervenir cuando se trate de garantizar la perdurabilidad de dichos monumentos.”

Asimismo, desde UPL apuntaron que precisamentepara proteger aquellas construcciones de especial valor, los monumentos más apreciados, se creó la figura del Bien de Interés Cultural, los cuales la administración tiene el deber de garantizar su conservación, por lo que reclamaban que se actúe ante el riesgo de sufrir derrumbes parciales y pérdida de elementos, o evitar el riesgo de colapsoestructural de monumentos.

Y es que, los leonesistas han lamentado la “inacción y dejadez de la Junta ante el patrimonio en peligro”,recordando que son 158 los monumentos de la Región Leonesa que integran actualmente la Lista Roja del Patrimonio, y apuntaron que cuando un Bien de Interés Cultural no está siendo atendido por sus propietarios adecuadamente, la legislación atribuye a las instituciones la posibilidad de actuar subsidiariamente para garantizar el cumplimiento de esa conservación y protección del patrimonio a que obligan Constitución y Estatuto.

Por ello reclamaron que la Junta, como administración con competencias en materia de Patrimonio, debe ser proactiva para asegurar la pervivencia y buen estado de los bienes declarados BIC en aquellos casos en que esté gravemente amenazada su conservación y continuidad, recordando que el artículo 40.5 de la ley de patrimonio autonómica habilita a la administración a “realizar intervenciones directas si así lo requiriera la conservación de los bienes, cuando concurra un riesgo objetivo e inminente de pérdida o destrucción parcial o total de un bien”.

Por todo ello, desde Unión del Pueblo Leonés reclamaban impulsar la creación de un fondo específico para acometer actuaciones de forma subsidiaria en monumentos y yacimientos BIC que precisen de actuaciones urgentes para garantizar su conservación, al considerar que “son un legado que no debemos perder y que legalmente estamos obligados además a conservar”.

En este aspecto, la procuradora leonesista, Alicia Gallego, señaló el deber de “cumplir la Constitución española” en este ámbito, que ha recordado “tenemos el deber de acatar todos los españoles y hacerlo en su integridad, no escoger las partes que convengan o no dependiendo de la orilla ideológica en que cada uno se sitúe.” Sin embargo, PP y VOX han rechazado la propuesta alegando el PP a través de su procuradora Lorena De la Fuente que “dada la ingente cantidad de monumentos que tiene la comunidad, no es posible”.

De este modo, finalmente en el turno de votación en la Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de las Cortes autonómicas desarrollado este viernes, la Proposición No de Ley planteada por UPL fuerechazada, dado el voto en contra de PP y VOX, que bloquearon esta iniciativa que buscaba garantizar la conservación del patrimonio y el cumplimiento de lo establecido por la Constitución y el Estatuto en esta materia.