Alerta por altos niveles de partículas en el aire en el oeste de Castilla y León
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta de Castilla y León ha emitido una recomendación para que la población tome medidas de precaución debido a las altas concentraciones de partículas en el aire, provocadas por los incendios forestales que actualmente afectan a la mitad oeste de la Comunidad, así como a Galicia y Portugal.
Según los datos de la Red de Control de la Calidad del Aire de Castilla y León, los niveles de partículas están significativamente elevados en todo el oeste de la región, con especial incidencia en El Bierzo, una zona muy afectada por los incendios en los últimos días.
A pesar de que la normativa de Calidad del Aire a nivel nacional y europeo no establece un umbral específico de alerta para estos contaminantes, la Consejería ha aconsejado a la población en general, y especialmente a los grupos de riesgo, que eviten realizar actividades que impliquen esfuerzo físico al aire libre. Las personas sensibles, como aquellas con problemas respiratorios o cardiorrespiratorios, deben adoptar precauciones especiales, tales como el uso de mascarillas o, en su caso, permanecer en interiores mientras dure esta situación.
En cuanto a las recomendaciones específicas, si los niveles de contaminación se mantienen en un rango "no elevado" (hasta el nivel regular), las actividades al aire libre no deberían suponer un riesgo importante para la mayoría de la población. No obstante, se sugiere estar alerta ante síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
En caso de que los niveles de partículas sean superiores a los habituales, las personas con enfermedades respiratorias como asma o problemas cardíacos deben reducir las actividades físicas intensas al aire libre y seguir sus planes de medicación al pie de la letra. Los más vulnerables a esta situación, como niños, ancianos y personas con alergias graves, deben evitar exponerse al aire libre, y se recomienda que, en la medida de lo posible, permanezcan en sus hogares hasta que las condiciones mejoren.
La Consejería también ha destacado que, debido a la variabilidad de las condiciones meteorológicas, como la dirección del viento y la magnitud de los incendios, los niveles de partículas pueden cambiar a lo largo del día. Por ello, se recomienda que los ciudadanos consulten regularmente las aplicaciones y páginas web que ofrecen información sobre la calidad del aire en tiempo real.
Se espera que los incendios continúen afectando a la región durante los próximos días, por lo que la Junta insta a la población a mantenerse informada y tomar las precauciones necesarias para evitar cualquier problema de salud relacionado con la calidad del aire.
#ifCastromil #IfPuercas #IfMolezuelas #IfPorto
#IfHermisende #IFMahide