La agroalimentación de Castilla y León conquista el mayor escaparate mundial del sector en Alemania
El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, visita este martes la Feria ANUGA en Colonia (Alemania) para respaldar a las empresas agroalimentarias de Castilla y León y fomentar su apertura a nuevos mercados internacionales. La feria, considerada el mayor escaparate mundial del sector alimentario, reúne del 4 al 8 de octubre a más de 7.300 expositores de 100 países.
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial (ICECYL), apoya la participación de 56 empresas de la Comunidad, de las cuales 36 estarán en los stands institucionales y 20 de manera individual, convirtiendo a Castilla y León en la segunda comunidad autónoma con mayor representación en la feria.
El sector cárnico, con 16 empresas, lidera la presencia regional, seguido por dulces y productos de panadería (7) y productos lácteos (5). También destacan representantes de conservas, legumbres, setas y trufas, aperitivos y kombucha, mostrando la diversidad y calidad de los productos de la Comunidad.
El sector agroalimentario es el segundo más importante en las exportaciones de la Comunidad, representando el 17% del total, con un volumen de 3.485 millones de euros en 2024, un récord histórico que refleja un crecimiento respecto a 2023.
Alemania se consolida como el cuarto destino de exportación, con ventas por 202 millones de euros en 2024. En total, 672 empresas castellanas y leonesas exportan a Alemania, y más de la mitad lo hace de forma regular, con un 46 % del sector concentrado en alimentación y bebidas.
Desde 2022, la Junta ha incrementado en un 130 % el gasto en promoción internacional, alcanzando 6,14 millones de euros en 2024, y ha respaldado a 950 empresas con más de 7,5 millones de euros para impulsar su internacionalización. Además, el V Plan de Internacionalización 2022-2027 ofrece financiación, eficiencia energética, diversificación de mercados y captación de inversión extranjera, con una red exterior en 19 destinos de 16 países.
En ANUGA 2025, el stand de ICECYL incorpora herramientas innovadoras como avatar con inteligencia artificial, photocall personalizado y el ‘Pasaporte de negocios’, que premia la visita a los cuatro pabellones de Castilla y León con un lote de productos. Algunas ayudas económicas a las empresas participantes superan los 100.000 euros, consolidando la estrategia de internacionalización y promoción de los productos de calidad de la Comunidad.