Adiós al programa 'Aprender Trabajando y Formándote': Un legado de inclusión laboral para la juventud gitana

Adiós al programa 'Aprender Trabajando y Formándote'
Con el cierre de la iniciativa, la Fundación Secretariado Gitano destaca el impacto de la inversión de 262.000 euros en 2025, que ha fortalecido la formación y la empleabilidad de los jóvenes gitanos

El gerente del Servicio Público de Empleo de Castilla y León, Jesús Blanco, ha anunciado hoy la clausura oficial del programa "Aprender Trabajando y Formándote", desarrollado por la Fundación Secretariado Gitano. Este proyecto ha sido clave en la promoción del empleo entre personas vulnerables, con un énfasis especial en la juventud gitana, ofreciendo formación y apoyo para acceder a empleos estables y de calidad.

Durante el acto de cierre, Blanco destacó la importancia del programa como motor de inclusión social, subrayando que ha sido un espacio para mejorar la cualificación y la empleabilidad de las personas participantes. "La igualdad de oportunidades es un compromiso fundamental de la Junta de Castilla y León, y este programa ha sido un paso crucial para garantizar que todos los jóvenes, independientemente de su origen, puedan competir en el mercado laboral en condiciones de equidad", declaró el gerente.

Uno de los aspectos más destacados del programa ha sido el fuerte apoyo económico de la Junta, que ha incrementado considerablemente la inversión destinada a estos programas de promoción del empleo. En 2024, la aportación económica fue de 130.000 euros, mientras que en 2025 se duplicó a 262.000 euros. Esta financiación ha permitido la continuidad de proyectos clave como los itinerarios "Acceder Joven" y "Aprender Trabajando y Formándote", los cuales han brindado herramientas fundamentales para que los participantes pudieran superar las barreras sociales y educativas que históricamente han dificultado su integración en el mercado laboral.

"El trabajo realizado por la Fundación Secretariado Gitano, en colaboración con la Junta, ha sido un claro ejemplo de cómo las políticas públicas pueden transformar realidades y abrir puertas a la igualdad. Es fundamental que sigamos trabajando juntos para asegurar que los jóvenes gitanos tengan las mismas oportunidades de desarrollo profesional que cualquier otro colectivo", añadió Blanco.

El programa "Aprender Trabajando y Formándote" no solo ha ofrecido formación teórica, sino también prácticas en empresas, lo que ha permitido a los participantes adquirir experiencia laboral real, indispensable para su integración en sectores con empleos de mayor calidad. De esta manera, ha sido un puente entre el mundo educativo y el profesional, preparando a los jóvenes para una transición exitosa hacia la vida laboral.