Juegos móviles: creciente presencia en el mundo hispano

video juegos

 

Según el informe Digital 2025: Global Overview Report, hay alrededor de 8.200 millones de personas y aproximadamente 8.700 millones de dispositivos móviles. En 2025, el número de smartphones supera al de habitantes del planeta Tierra, e incluso se prevé que esta cifra siga aumentando en los próximos años. Este enorme crecimiento ha impulsado el surgimiento de nuevas formas de entretenimiento.

Un mercado en expansión en el continente americano

El número de títulos de juegos, así como de usuarios que los testean, ha aumentado especialmente en las regiones de habla hispana. Recientes estudios destacan al menos 300 millones de gamers en América Latina. Las notables mejoras en la conectividad urbana, especialmente visibles en ciudades capitales, como Lima o Santiago, están acelerando la reinterpretación del ocio tradicional. Por ejemplo, se puede ver cómo ha cambiado el panorama del casino en Chile aquí en los últimos años. Aunque, como es de predecir por su número de habitantes, son países como México, Colombia o Argentina los que abanderan el cambio en las tendencias de diversión del continente.

E-Sports: jugar, mirar y transmitir

Los deportes electrónicos o e-sports, junto con sus transmisiones en vivo, fortalecen la cultura del juego en Hispanoamérica. Plataformas como Twitch o Kick atraen a millones de espectadores para visualizar torneos en tiempo real. Mobile Legends: Bang Bang o League of Legends son algunos de los e-sports con mayor protagonismo en la región, con comunidades muy activas y eventos multitudinarios.

Por supuesto, dicho fenómeno no es exclusivo de esta zona geográfica. Al otro lado del Atlántico, concretamente en España, la popularidad de los deportes electrónicos y del entretenimiento digital también va en aumento. Parece que la lengua y los elementos culturales que hay en común entre ambos territorios también ayudan a construir un puente para la colaboración entre creadores de contenido y su audiencia.

Tecnología y tendencias que marcarán el futuro

Si bien estamos presenciando un desarrollo acelerado de los juegos móviles, todavía queda espacio para más innovación. A continuación exploramos algunas de las tendencias que están marcando el rumbo de esta industria.

El cloud gaming y la tecnología 5G

Las redes móviles se encuentran en continuo desarrollo. Esto, sumado a una mayor expansión del 5G, promete impulsar la experiencia de los juegos móviles en los países de habla hispana. Por eso, cada vez son más los gamers que forman parte del cloud gaming, una tecnología que permite acceder a juegos con gráficos y mecánicas complejas sin necesidad de adquirir dispositivos de alto coste.

Métodos de pago avanzados

La inclusión de nuevas opciones de pago digital, como Mercado Pago, Transbank o PayU Latam, está fomentando el crecimiento del mercado al facilitar a los usuarios las compras dentro de las aplicaciones.

La inteligencia artificial y el desarrollo local de juegos móviles

Los juegos móviles también se están sumando al carro de la inteligencia artificial. Esta tecnología, además de permitir crear experiencias más personalizadas, también abre oportunidades para los desarrolladores de juegos locales. La combinación de fuerzas está permitiendo que los gamers latinos tengan a su disposición juegos que conecten verdaderamente con sus gustos y necesidades. El futuro de los juegos móviles se presenta prometedor a nivel mundial, y dentro del entretenimiento en español parecen encaminados a liderar el podio.