UPyD reivindica a los ciudadanos frente a los territorios en el Día de Castilla y León
Unión Progreso y Democracia reivindica la figura del ciudadano frente a los territorios y los sentimientos de pertenencia con motivo del Día de la Comunidad, que se celebra hoy.
La formación magenta, siempre desde el respeto a las identidades y a las adhesiones personales, lamenta que en una época de profunda crisis económica el Gobierno regional dedique numerosos recursos materiales y humanos a crear una identidad castellanoleonesa.
En opinión de este partido, la mejor forma de hacer comunidad es realizar una buena gestión y ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos, y no alimentar falsas nacionalidades a base de dinero público, poniendo a los territorios por encima de las personas.
El desatino de la inversión identitaria queda patente en los datos macroeconómicos: Castilla y León es una de las autonomías más envejecidas y despobladas del país, la precariedad laboral se ha instalado en la región y el escaso tejido industrial castellanoleonés ha mostrado sus carencias. De hecho, una de cada cuatro empresas españolas que ha cerrado en 2014 estaba ubicada en la comunidad autónoma.
Por otra parte, este partido critica la opacidad sobre el principal instrumento para crear esa identidad castellanoleonesa: la Fundación Villalar. Este ente de patronazgo público y privado no rinde cuentas como las demás instituciones y su coste aparece difuminado. Un coste cuando menos inoportuno para los ciudadanos cuando sufren recortes en Educación, Sanidad e infraestructuras.
La coordinadora local Ascension Gayo, traslada sus mejores deseos a los ciudadanos de la región en este día, aunque muestra su preocupación "porque la Junta destine recursos a 'crear sentimiento' en lugar de prestar servicios que los castellanoleoneses que les pertenecen por derecho".
Gayo lamenta que el Gobierno "vea el vaso medio lleno cuando ni siquiera hay agua" y considera que la mejor manera de potenciar la pertenencia a Castilla y León "es asegurar que haya plazas en escuelas, institutos y hospitales para los ciudadanos".