El PSOE de Benavente denuncia que las ayudas de la Pobreza Energética vuelven a excluir a más de un centenar de familias

Patricia Martín, PSOE Benavente
Los socialistas acusan a la Concejalía de Bienestar Social de repetir los errores del año pasado al mantener la incompatibilidad con el bono social y térmico

El PSOE de Benavente ha lanzado este miércoles un contundente comunicado para denunciar lo que consideran un nuevo “desatino” del Equipo de Gobierno local en la gestión de las ayudas municipales de la Pobreza Energética correspondientes a 2025. La agrupación socialista acusa directamente a la Concejalía de Bienestar Social de “persistir en el error” cometido en la convocatoria del año pasado, al volver a declarar incompatibles estas ayudas con otras prestaciones como el bono social o el bono térmico.

Según el comunicado, esta decisión puede dejar fuera del programa a más de un centenar de familias benaventanas con rentas bajas. “Así ocurrió el año pasado y de la misma manera se empieza éste”, lamentan los socialistas, que critican que la concejala del área no haya sido capaz de justificar esta incompatibilidad en las comisiones informativas. “Todo se puede desvirtuar hasta el punto de rozar el ridículo”, afirman.

El PSOE defiende que estas ayudas estatales —como el bono social y térmico— no sustituyen sino que complementan a las municipales, ya que los recursos económicos que proporcionan son “manifiestamente insuficientes” para cubrir las necesidades básicas de suministro energético de muchas familias. En este sentido, recuerdan que la renta per cápita media de las 18 familias beneficiarias en 2024 apenas alcanzó los 2.198 euros anuales, una cifra que evidencia la vulnerabilidad del perfil que accede a este tipo de ayudas.

Los socialistas también señalan que otras administraciones, como la Diputación Provincial de Zamora, sí permiten la compatibilidad entre diferentes ayudas sociales, incluidas las relacionadas con necesidades energéticas. “No se entiende que el Ayuntamiento de Benavente considere incompatible lo que otras administraciones consideran compatible cuando se trata de las mismas familias”, subrayan.

Además, critican la incongruencia de que las bases municipales consideren compatibles estas ayudas con otras prestaciones como el Ingreso Mínimo Vital o la Renta Garantizada de Ciudadanía, cuando también cubren necesidades familiares básicas como la energía.

Ante esta situación, el PSOE propone una solución “sencilla y justa” que permitiría ampliar el acceso sin duplicar las ayudas: obligar a las familias a declarar y acreditar las prestaciones recibidas para la misma finalidad, calcular qué parte del gasto energético cubren y que el Ayuntamiento complemente el resto hasta un máximo proporcional. “Persistir en el error supondrá la exclusión de más de un centenar de familias”, alertan.

Por último, el PSOE lanza una advertencia al equipo de Gobierno: dado que el acceso al bono social y térmico se ha generalizado entre las familias vulnerables, existe la posibilidad real de que ninguna familia pueda optar este año a las ayudas municipales de la Pobreza Energética, lo que califica de “injusto, excluyente” y una situación “difícil de explicar y más aún de entender”.